‘Maratón Eurovisión’: Viviremos el festival desde 2004, en RTVE Digital
RTVE Digital presenta 'Maratón Eurovisión'
RTVE Digital nos tenía una sorpresa guardada. ¿En qué consiste exactamente? En un auténtico homenaje al Festival de Eurovisión, ese gran evento musical que llega a reunir a más de 200 millones de personas en todo el mundo. La 65ª edición habría tenido lugar en 2020, en la ciudad de Róterdam (Países Bajos) tras la victoria de Duncan Laurence con ‘Arcade’. Cancelado por el coronavirus, ahora hemos querido realizar una auténtica ‘Maratón Eurovisión’.
Es por ello que, bajo el hashtag #MaratónESC, se ha creado un evento único para los eurofans. Los seguidores del certamen musical tendrán una cita diaria para poder volver a disfrutar de las galas completas, desde el año 2004 hasta el último que ha tenido lugar en la ciudad israelí de Tel Aviv. ¡Una grandísima idea!
Esta cita que nos prepara RTVE Digital con ‘Maratón Eurovisión’ tendrá lugar a las 20:30 horas en la web www.rtve.es/eurovision. La primera cita tendrá lugar el domingo 26 de abril. Será desde ese día al 15 de mayo, de lunes a viernes. En cuanto a redes sociales, la primera emisión (la del año 2004), se comentará bajo el hashtag #MaratónESC2004. Es un hecho que este gesto nos llenará de vida después de la cancelación de la 65ª edición por el COVID-19.
‘Maratón Eurovisión’ no es el único contenido
RTVE Digital está dándolo todo para que los eurofans no sientan tanto la ausencia del festival este año. En las próximas semanas podrán disfrutar del llamado ‘Eurobalcón’, siendo un auténtico “concierto exclusivo” que contará con representantes españoles de los últimos años desde sus casas, junto a Tony Aguilar. También se podrá disfrutar de ‘Españavisión’, para viajar por la historia de nuestro país en ‘Eurovisión’, ¡entre otros muchos ejemplos!
‘Europe shine a light’, el próximo 16 de mayo
Tanto La 1 como RTVE Digital, el próximo 16 de mayo a las 21:00 horas emitirá ‘Europe shine a light’. Se trata de un show que reunirá a los 41 artistas de este año para lanzar un especial mensaje de esperanza y fuerza a todo el mundo. Juntos tendrán que interpretar el tema ‘Love shine a light’, ganador en 1997 y que da nombre a este programa especial. Es una letra de lo más inspiradora en estos difíciles momentos.
Tanto la Unión Europea de Radiodifusión (UER), como las emisoras neerlandesas AVROTOS, NPO Y NOS, han organizado este formato que incluirá un grandísimo número de sorpresas para todos y cada uno de los espectadores en todo el mundo. No tendremos un ‘Eurovisión 2020’ al uso, pero lo que es un hecho es que esto nos servirá para unirnos como nunca, para regresar con más fuerza de lo que recordaremos jamás.
Temas:
- Eurovisión
Lo último en HappyFM
-
Un soltero de ‘First Dates’ impacta a su cita con su confesión sexual: «Me gusta ser muy bruto»
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran descubre que Ferit y Sultan mantenían relaciones
-
Los seguidores de ‘La Promesa’, muy críticos con las nuevas tramas de la serie: «Es un sinsentido»
-
‘El Grand Prix’ confirma la teoría sobre los colores de los equipos del programa
-
Danna Paola se rompe al escuchar una de sus canciones en ‘La Voz Kids’: «Me muero»
Últimas noticias
-
Trump y Melania ovacionados en la final del Mundial de Clubes de la FIFA
-
Todo lo que ha perdido Alcaraz en la final de Wimbledon: un récord único, 700 puntos y 1,75 millones
-
Broadcom renuncia a invertir 1.000 millones para una fábrica de chips en España tras romper con el Gobierno
-
Un hombre dispara a un policía en un aeropuerto de Kentucky y huye a una iglesia donde hiere a más gente
-
El momento más complicado de Alcaraz en la final contra Sinner: «¡Haga lo que haga le va a entrar!»