‘Equipo de investigación’ vive un tenso momento en su último reportaje: «Nos están esperando»
Dedicado al narcotráfico en Barbate
Equipo de investigación sigue dando que hablar incluso días después de la emisión de sus reportajes. El pasado viernes el programa presentado por Gloria Serra se atrevió a buscar en Barbate a los colaboradores de los narcotraficantes que arrollaron y mataron el pasado mes de febrero a dos guardias civiles cuando les intentaban dar el alto en el puerto de la localidad.
Más de un mes después de la tragedia hay varios detenidos y sospechosos de este crimen, pero eso no ha provocado que el movimiento de droga haya parado. El resto de los colaboradores continúa con su actividad sin tener ningún miedo a las autoridades.
Hasta una localidad cercana a Salamanca se tuvieron que trasladar los periodistas de laSexta para encontrar a los colaboradores que realizan este trabajo. Antes de llegar avisaron al equipo de que podían llegar a «ser personas muy peligrosas», algo que no dudaron en demostrar.
La llegada de las cámaras no fue ninguna sorpresa para ellos, que esperaban a los reporteros. Un coche muy sospechoso -de modelo habitual utilizado para recoger los fardos en las playas- seguía sus pasos y les grababa en todo momento.
Equipo de investigación descubre dónde se fabrican las narcolanchas
Este pueblo salmantino es solo una pequeña parada para las embarcaciones, que son guardadas allí durante un tiempo prudencial para no levantar sospechas antes de llevarlas al sur de España. Allí, además, se terminan de ensamblar a escondidas debido a que en España está prohibida su fabricación y reparación.
Para burlar las leyes españolas las bandas de narcotraficantes recurren a empresas portuguesas, donde este tipo de embarcaciones no están prohibidas y son completamente legales. La Policía portuguesa no puede impedir que se compren, ya que antes deben estar asociadas al tráfico de drogas o al de personas previa investigación. Tal y como ha contado Avelino Lima, comisario jefe de la Policía Portuguesa: «Para nosotros no son narcolanchas, son lanchas normales».
Desde allí comienza una elaborada operación de transporte que se realiza en camión y que tenía parada en una nave industrial a pocos kilómetros de la frontera. Hasta Salamanca llegaban en camiones sin esconderse, para terminar de ser construidas, momento en el que arrancaban un nuevo viaje hasta las costas para transportar droga.
Muchas de ellas fueron incautadas por la Policía en la localidad, pero es muy posible que hayan encontrado un nuevo taller clandestino en el que continuar con su actividad. Mientras, las que son requisadas por la Guardia Civil se amontonan en el puerto de Algeciras sin que puedan ser utilizadas por los agentes, ya que están prohibidas en nuestro país, algo que Equipo de investigación comprobó allí.
Lo último en HappyFM
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados famosos del 25 al 27 de agosto
-
Así es la desconocida vida Lydia Valentín: su edad, su pareja y sus medallas
-
Todo lo que se sabe de Pepa Romero, sustituta de Sonsoles Ónega: su edad y su pareja
-
La escena de Verónica Echegui en ‘Paquita Salas’ que queda para el recuerdo: «Me cago en España»
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Úrsula envenene la copa de Adriana
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Opelka en vivo online hoy | Sigue en directo el partido de tenis del US Open 2025
-
Inician acciones legales que eviten el arrancar olivos para instalar una planta fotovoltaica en Jaén
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»