El dineral que le cuesta a España participar en Eurovisión
Estas son las actuaciones más históricas de España en Eurovisión
¿Cómo se vota en Eurovisión 2023?
El 'Big Five' de Eurovisión: qué es y por qué España forma parte de él
Blanca Paloma ya calienta motores ante su esperada actuación en la gran final de Eurovisión 2023 y lo hace con grandes esperanzas de lograr un buen puesto. Pero, además de todo lo relacionado con la música, muchos espectadores se preguntar cuánto dinero le cuesta a España participar en Eurovisión.
Hay que aclarar que nuestro país pertenece al denominado Big Five, el grupo de países que más dinero aporta al festiva y que por ese motivo tiene asegurada un plaza en la gran final. Junto a nosotros se encuentran Francia, Alemania, Italia y Reino Unido. Ucrania, como ganador de 2022, también la tiene asegurada, pero sin pertenecer a este selecto grupo.
Esto supone que RTVE es una de las televisiones europeas que gracias a su aportación consigue que el certamen salga adelante cada año, por lo que las cantidades son bastante elevadas, como vamos a explicar a continuación.
El dineral que le cuesta a España ir a Eurovisión 2023
Aunque no es habitual conocer al detalle los gastos de Eurovisión, Newtral recibió en 2022 la respuesta a esta pregunta después de realizar en el Portal de Transparencia. Tal y como se publicó, el coste total de Eurovisión en el año 2022 fue de 302.157 euros.
Según el citado medio, RTVE pagó 10.700 euros más por la actuación de Chanel que en 2021, siendo la más cara de los últimos 10 años. Desde 2013 se aportaban alrededor de 280.000 y 290.000 euros a la Unión Europea de Radiodifusión.
A esas cantidades, mareantes para cualquier persona, hay que sumarles otros conceptos como las dietas, los viajes o el vestuario de nuestro representante y los bailarines que salen también a escena. Tal y como desveló la cadena antes de la final de 2022, el precio total a pagar fue de 637.984,18 euros, siendo más de la mitad el dinero aportado a la UER.
¿Cuánto ha costado el vestuario de Blanca Paloma en 2023?
Aunque todavía no hay datos totales del gasto que supone Eurovisión 2023, sí que conocemos lo que ha costado el vestuario de nuestra representante. El atuendo de la intérprete de EAEA ha sido uno de los aspectos más comentados de los últimos días por los eurofans.
La cantante luciará un corpiño que simula la armadura de una arquera, un pantalón blanco y una botas blancas que han tenido un coste de 12.650 euros. Además, según publicaba el mismo medio, el coste del vestuario de las coristas que saldrán al escenario con ella es de 1.850 euros.
Hay que aclarar que todo el vestuario pagado se quedará en poder de RTVE, en caso de no haber prendas que hayan sido cedidas por marcas o diseñadores. Por ejemplo, el que lució Chanel en Eurovisión 2022 se encuentra en los almacenes de vestuario.
Temas:
- Eurovisión
- RTVE
Lo último en HappyFM
-
¿Quién va esta semana a ‘Pasapalabra’? Invitados del 8 al 10 de abril de 2025
-
Una soltera de ‘First Dates’, tras conocer a su cita: «¿Por qué rechazar a una persona así?»
-
Quién es Elena Gortari y por qué está siendo criticada en redes sociales: los detalles de la polémica
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: la policía detiene a Bahar
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Pía encuentra a su hijo tras su extraña desaparición
Últimas noticias
-
Los conservadores y los socialistas llegan a un acuerdo para un gobierno de coalición en Alemania
-
El Rey Juan Carlos I denunciará a su ex pareja Corinna zu Sayn-Wittgenstein
-
La mezcla que usan los hoteles para dejar las toallas blancas como nuevas sin usar lejía
-
España recupera su estrella y le hace un siete a Portugal
-
¿Quién es Peter Navarro, el zar de la política arancelaria de Donald Trump?