Clint Eastwood tiene claro que los cines podrían no sobrevivir al coronavirus
Las pesimistas declaraciones de Clint Eastwood sobre el futuro del cine
El coronavirus está afectando a todo el mundo, tanto en el aspecto sanitario como el económico. Muchas personas han perdido sus negocios, sus hogares, los ahorros de toda una vida… todo ello provocado por la crisis de esta pandemia.
Uno de los sectores que no se libra de esto es el del cine. Miles de salas de cine han estado cerradas durante meses, y la cosa no parece mejorar. Por ello, en Estados Unidos, cineastas de la talla de James Cameron, Clint Eastwood y Martin Scorsese han apoyado a los dueños de los cines a la hora de pedir ayuda económica a la administración de Donald Trump.
De este modo, Cameron, que ha dirigido películas como ‘Avatar’, Scorsese, director de largometrajes como ‘Taxi Driver’, y Eastwood, actor de ‘La lista negra’ y director de ‘Gran Torino’, entre otras muchas películas, enviaron una carta junto a otros 70 cineastas, actores como Clint Eastwood, productores y la Asociación Nacional de Propietarios de Teatro, el Sindicato de Directores de Estados Unidos y la Motion Picture Association, dirigida a los líderes del Senado y a la cámara baja de la nación.
En el documento dejaban claro que la crisis generada por el coronavirus había asestado un duro golpe a las salas de cine y que éstas, sin fondos, “podrían no sobrevivir al impacto de la pandemia”. Según el gremio de directores y dueños de salas de cine, el 69% de las pymes dedicadas a este sector se verán obligadas a declararse en quiebra o cerrar de forma permanente si la situación sigue igual.
“Los cines son una industria esencial que representa lo mejor que el talento y la creatividad estadounidense pueden ofrecer. Pero ahora tememos por su futuro”, explican los cineastas en su carta. Además, pidieron al Congreso de los Estados Unidos que redirija los fondos no gastados del paquete de ayuda para combatir la crisis del coronavirus aprobados a principios de año.
La industria del cine está en peligro. Tras cerrar las salas de proyecciones el pasado mes de marzo en Estados Unidos, y pese a que cadenas como AMC y Regal Cinemas de Cineworld han podido reabrir con limitaciones de aforo en algunas ciudades, no lo han hecho en dos de las principales regiones del territorio nacional: Nueva York y Los Ángeles.
Lo último en HappyFM
-
Marta Peñate confirma que está embarazada de su primer hijo con Tony Spina: «¡Positivo!»
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar confiesa que entró en casa de Evren
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Lorenzo y Leocadia se alían contra Eugenia
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Marta habla con Begoña sobre su relación con Fina
-
Todo sobre Melody: edad y biografía de la representante de España en ‘Eurovisión 2025’
Últimas noticias
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE