¿Por qué ‘45 revoluciones’ es la serie que necesitábamos los jóvenes?
'45 revoluciones' se estrena y así nos ha sorprendido
Han pasado pocas horas desde que se estrenó el primer episodio de ’45 revoluciones’, la nueva serie creada por Antena 3 con la colaboración de ‘Bambú Producciones’ que pretende enseñar a la audiencia cómo era la industria musical de España en la época de los 60.
El capítulo arrancaba en la ciudad de Madrid en el año 1962, concretamente en el ‘Circo Price’, un lugar donde acudían los jóvenes cantantes de la época para versionar sus temas favoritos y bailar la nueva música que se estaba formando en el país. Uno de esos jóvenes es Rober Aguirre, interpretado por Carlos Cuevas, que será el eje principal de la trama y es que el joven tras haber huido de su pasado, decide anclarse en la capital para dedicarse al cien por cien a su gran pasión, la música.
Es en ese momento cuando Rober decide actuar en el ‘Circo Price’ acompañado únicamente de su guitarra y por un acto de impulsividad. Lo que él no sabe es que entre el público se encuentra Guillermo Rojas, interpretado por Iván Marcos, un antiguo productor musical acabado que ve en el joven Rober la oportunidad para resurgir en su discografía y revolucionar el panorama musical.
Pero esta misión no será fácil, ya que su jefe y ex amigo Pedro Zabala, interpretado por Israel Elejalde, no confía en su manera de pensar. Por lo que junto a la ayuda de Maribel Campoy, interpretada por Guiomar Puerta, la nueva secretaria de la discografía recién licenciado en el conservatorio, buscaran lanzar la carrera musical de Rober.
La serie contará con 13 capítulos y se emitirá los lunes en horario de prime time. Se trataba de uno de los estrenos más esperados y, siendo honestos, no ha decepcionado. Iba siendo hora que tuviéramos en nuestra parrilla una serie dedicada a la música, brindándonos paso a una década realmente prodigiosa en este aspecto.
El primer capítulo de ’45 revoluciones’ nos ha fascinado y esperamos que los futuros sean incluso mejor. Se trata de una serie musical de época, en la que además de interpretar canciones de los años 60 también se versionan piezas musicales actuales adaptadas a como sonarían en los 60, por lo que logrará abarcar a un mayor público juvenil y adulto.
Sumado a esto, el reparto es bastante acertado al incluir actores y actrices conocidos por su trayectoria televisiva, y a otros no tan conocidos pero que cuya actuación retroalimenta muy bien al elenco en general. Y es que la televisión está cambiando y no por poner a un actor o actriz de renombre signifique que el proyecto tendrá éxito, y es que Atresmedia es experta en incluir en sus proyectos a nuevos rostros para el público.
Por lo tanto, estamos ante una serie bastante completa que logrará unir a varias generaciones en una sola a través de la década de los 60 y de la música. Una oportunidad única para disfrutar de un contenido distinto, mágico y muy especial. ¡Lo que necesitábamos!
Lo último en HappyFM
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar teme empezar una relación con Evren
-
Adiós a ‘La Promesa’ y ‘Valle Salvaje’ hoy: la drástica decisión de TVE
-
El apagón de luz provoca la cancelación de ‘La familia de la tele’: los detalles
-
Rosa Rodríguez de ‘Pasapalabra’, ¿en ‘Tu cara me suena’?: «Tiene que estar en la nueva edición»
-
‘La familia de la tele’: horario y dónde ver el gran estreno del nuevo programa de TVE
Últimas noticias
-
España declara por primera vez la emergencia nacional por el histórico apagón: ¿en qué consiste?
-
Ayuso sobre el apagón: «Es lamentable tener a España a oscuras y que Sánchez no sepa cómo ha pasado»
-
El apagón deja 344 vuelos cancelados y 35.000 pasajeros rescatados en trenes
-
Apagón en España: a qué se debe, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas por los cortes de luz hoy
-
Interior despliega 30.000 agentes por el apagón tras pedir ocho regiones declarar el nivel 3 de emergencia