Fue a un restaurante de lujo en España y terminó denunciando el precio del vino
La denuncia fue interpuesta por un usuario y el restaurante fue multado
En el pasado ya habían sido sancionados por no incluir el IVA en la carta de los vinos
Imagina que vas a un restaurante de lujo para tener un día especial. Lo tienes todo preparado, has podido degustar un menú fantástico, pero cuando te llega la cuenta hay una sorpresa bastante desagradable. ¡Es mucho más caro que lo que ponía en la carta!
Esto es lo que le pasó al influencer @esdoctorchef cuando visitó el restaurante con tres estrellas Michelin Atrio. El establecimiento es reconocido como el mejor restaurante de todo Cáceres.
La trampa de un tres estrellas Michelin
Según relatan los perjudicados, pidieron dos menús degustación valorados en 255 euros por persona y dos botellas de agua de 14 euros cada una. Hasta ahí no tuvieron ningún inconveniente.
Cuando solicitaron la carta de vinos todo se torció. Pidieron dos vinos de 50 y 60 euros respectivamente pero a la hora de pagar en la factura ponía otra cosa. El precio había subido a los 55 y los 66 euros.
¿Por qué subieron el precio de los vinos?
Desde el restaurante Atrio se justificaron afirmando que en la propia carta pone claramente que el IVA no está incluido y que posteriormente se les sumará el 10% a todos los vinos que se pidan.
Justamente el restaurante de lujo Atrio pasó recientemente a ocupar titulares por el robo millonario de algunas de sus botellas.
Aun así, el denunciante no se dio por satisfecho y consideró que la subida de precio respecto a lo que ponía en la carta era ilegal y la justicia le dio la razón.
La subida de precios incumple la ley
Aunque en la carta se avisase de que el precio que aparecía no incluía el IVA, esta es una práctica condenada por la normativa turística de Extremadura. Así queda reflejado en el artículo 102.e de la Ley 2/2011, para el desarrollo y modernización del turismo extremeño.
Finalmente, la denuncia interpuesta ha sido efectiva y la Junta de Extremadura ha multado al restaurante con 240 euros por cada botella consumida por el cliente. En total, 480 euros.
¿Merece la pena denunciar?
Aunque a algunos les pueda parecer una pérdida de tiempo por tan pocos euros, el denunciante justificó en redes sociales su decisión: «¿Cuántos clientes pasan cada año por aquí y a cuántos les aplica ese 10% de forma fraudulenta? Con una media de 70 clientes al día (son más) y una media de 100 euros por cliente en vino (son más) son una media de 20.000 euros al mes cobrados de forma ilegal. Dicen en la noticia que llevan 25 años estafando gente».
Lo último en Gastronomía
-
El templo del embutido es un restaurante de carretera en León: lleva 80 años abierto y tiene su propia fábrica
-
La costumbre de los bares de León que el resto de España no entiende y siempre toca explicarlo
-
Queso, ensaladilla y gambas: los platos estrella del restaurante favorito de Carlos Alcaraz en Sevilla
-
El mejor restaurante de carretera de Extremadura para este verano: sale en la Guía Michelin con un menú de 25€
-
Parecen zarajos, pero son dulces y sólo existen en Cádiz: el manjar que nadie conoce en el resto de España
Últimas noticias
-
España se la pega en el primer test contra Portugal
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
-
ONCE hoy, martes 5 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 5 de agosto de 2025
-
Mourinho rompe a llorar al recordar a Jorge Costa: «Es parte de mi historia»