Fue a un restaurante de lujo en España y terminó denunciando el precio del vino
La denuncia fue interpuesta por un usuario y el restaurante fue multado
En el pasado ya habían sido sancionados por no incluir el IVA en la carta de los vinos
Imagina que vas a un restaurante de lujo para tener un día especial. Lo tienes todo preparado, has podido degustar un menú fantástico, pero cuando te llega la cuenta hay una sorpresa bastante desagradable. ¡Es mucho más caro que lo que ponía en la carta!
Esto es lo que le pasó al influencer @esdoctorchef cuando visitó el restaurante con tres estrellas Michelin Atrio. El establecimiento es reconocido como el mejor restaurante de todo Cáceres.
La trampa de un tres estrellas Michelin
Según relatan los perjudicados, pidieron dos menús degustación valorados en 255 euros por persona y dos botellas de agua de 14 euros cada una. Hasta ahí no tuvieron ningún inconveniente.
Cuando solicitaron la carta de vinos todo se torció. Pidieron dos vinos de 50 y 60 euros respectivamente pero a la hora de pagar en la factura ponía otra cosa. El precio había subido a los 55 y los 66 euros.
¿Por qué subieron el precio de los vinos?
Desde el restaurante Atrio se justificaron afirmando que en la propia carta pone claramente que el IVA no está incluido y que posteriormente se les sumará el 10% a todos los vinos que se pidan.
Justamente el restaurante de lujo Atrio pasó recientemente a ocupar titulares por el robo millonario de algunas de sus botellas.
Aun así, el denunciante no se dio por satisfecho y consideró que la subida de precio respecto a lo que ponía en la carta era ilegal y la justicia le dio la razón.
La subida de precios incumple la ley
Aunque en la carta se avisase de que el precio que aparecía no incluía el IVA, esta es una práctica condenada por la normativa turística de Extremadura. Así queda reflejado en el artículo 102.e de la Ley 2/2011, para el desarrollo y modernización del turismo extremeño.
Finalmente, la denuncia interpuesta ha sido efectiva y la Junta de Extremadura ha multado al restaurante con 240 euros por cada botella consumida por el cliente. En total, 480 euros.
¿Merece la pena denunciar?
Aunque a algunos les pueda parecer una pérdida de tiempo por tan pocos euros, el denunciante justificó en redes sociales su decisión: «¿Cuántos clientes pasan cada año por aquí y a cuántos les aplica ese 10% de forma fraudulenta? Con una media de 70 clientes al día (son más) y una media de 100 euros por cliente en vino (son más) son una media de 20.000 euros al mes cobrados de forma ilegal. Dicen en la noticia que llevan 25 años estafando gente».
Lo último en Gastronomía
-
Lo sirven muy pocos restaurantes y es un manjar de dioses en Asturias: el plato que nadie se atreve a probar en España
-
Ni pan rallado ni harina: el truco sencillo de los cocineros para hacer filetes empanados y que queden extra crujientes
-
La mejor tortilla de patata «estilo Betanzos» lo hace este restaurante de Madrid: se te hará la boca agua
-
Parece salchichón ibérico, pero sólo está en Navarra y los turistas huyen al saber de qué está hecho (no es cerdo)
-
Es granadina y parece una vulgar ensalada, pero si miras con atención descubrirás un ingrediente inesperado
Últimas noticias
-
Pablo Iglesias, desatado contra Ayuso: «¡Ponerle las esposas y a la cárcel!»
-
Bruselas asume las medidas extremas de la OMS y pone en jaque a miles de familias en España
-
María Corina Machado premio Nobel de La Paz 2025, en directo: reacciones y última hora del acuerdo de paz de Donald Trump
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre: el puente es oficial sólo en estas comunidades