«No guardes tus gran reserva, disfrútalos porque no son tan especiales»
Elena Adell es enóloga del grupo Campo Viejo. Además de ser una apasionada de los vinos, sabe cómo acercarlos a los aficionados y a los que quieren serlo. Y por esta razón le pedimos 5 consejos para los que no sabemos de vinos.
¿Cómo se aprende de vinos?
En primer lugar yo le diría a la persona que quiere adentrarse en el vino que desmitifique este mundo. Lo hemos complicado sin necesidad. Un vino es para ser disfrutado. ¿Te gusta frío? Pues frío. Después es importante perder la vergüenza: la cata no es tanto saber de vinos como un ejercicio de memoria. El buen aficionado no nace, se hace. Y es que sin duda cuanto más catas más aprendes. Saber poco o nada de vino no es una excusa para no opinar y decir cual te gusta más. Otra cosa es que, como iniciado, no se tenga el lenguaje o el conocimiento suficiente para explicar por qué un vino te gusta más que otro.
Desmitificando los gran reserva
Muchas gente piensa que los reserva y gran reserva son vinos complicados, que solo merece la pena abrirlos en grandes ocasiones. Y no es así. Hay grandes reservas que son vinos cercanos, con colores maravillosos. Son en efecto vinos complejos y sutiles, llenos de registros, con los que se va a disfrutar. Cuando se ponen a la venta llevan 6 ó 7 años en la bodega. Son joyas, es cierto, pero para degustarlas y no esperar a las grandes ocasiones. En el caso de Campo Viejo, nuestros reservas tienen muchos premios, sobre todo en el mercado exterior. Fuera se consumen más que aquí. Reino Unido, junto con los países nórdicos, son nuestros mercados estrella.
¿En qué fijarnos a la hora de escoger una botella?
Si vamos a adquirir un vino en un supermercado, primero hay que preguntarse ‘para qué’. Ten claro el menú y si se trata de una invitación procura averiguar cuál es. Lo ideal sería poner un vino por cada plato, pero lógicamente depende de el número de comensales y el presupuesto con el que se cuente. Fíate de los vinos, bodegas o denominaciones que conoces. Y si no sabemos los gustos de nuestros invitados yo elegiría un blanco y un rosado afrutado y un tinto con crianza que no sea excesivamente estructurado. Es mejor decantarse por vinos ligeros, perfumados, frescos.
Si vas a pedir una botella en el restaurante, utiliza al sumiller. Te va a indicar el mejor vino según tus gustos y seguro que algo aprendéis mutuamente. Por otra parte, es un error asociar que el vino más caro es el mejor. En ocasiones se paga exclusividad. De la misma manera, también es incorrecto pensar que lo barato es malo. Puedes irte a un país/denominación que ya conoces y elegir un precio intermedio. Seguro que aciertas.
Los rosados
Siempre recomiendo elegir un rosado. Vas a triunfar. Son vinos muy prácticos y los grandes olvidados. Excelentes para recibir a los amigos en un aperitivo o entrante. También si se va a tomar ensalada, verdura o algún plato con vinagreta. Maridan estupendamente con esos platos difíciles que no sabes con qué acompañarlos. Elaborar un buen rosado requiere mucha técnica y dedicación porque son vinos; por eso yo no los considero vinos ‘menores’.
¿Que cualidades debe tener un buen enólogo?
El enólogo es un trasmisor. Es importante que capte lo que el consumidor quiere o le gusta y así trasmitir esos gustos a un vino concreto. Nuestra profesión requiere escuchar a la gente. Un buen ejemplo de la importancia de estar al tanto de lo que rodea al mundo del vino es cómo han cambiado nuestros gustos a lo largo de los años. Ahora el aficionado al vino se inclina más por vinos más carnosos, más estructurados. Antes se sentían más atraídos por los vinos ligeros. Lo que no ha cambiado es que triunfa el olor floral y a frutas. En definitiva: olores que transmitan.
Lo último en Gastronomía
-
Ya es oficial: el mejor cocinero de carne de caza en 2025 es de Ávila y su plato estrella fue «ciervo, bellota y trufa»
-
Albaida, altar mayor del arroz
-
El bar con el mejor bocata de calamares de Madrid, según los expertos, no está en la Plaza y lleva 75 años abierto
-
En la posguerra española fue comida de pobres: hoy es uno de los manjares más populares de Castilla
-
Soy abuela cocinera y éste es el truco infalible para que las croquetas no se te rompan al freírlas
Últimas noticias
-
Horario hoy de Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo
-
Dónde se juegan las ATP Finals 2025: sede y calendario de todos los partidos
-
El Barcelona hace el ridículo y toca fondo en Gerona con Peñarroya al borde de la destitución
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube