Día Mundial del Pan, ¿Cómo elegir el mejor?
El 16 de octubre se celebra el Día Mundial del Pan, una buena ocasión para saber qué tipo de pan estamos comiendo normalmente.
El 16 de octubre se celebra el Día Mundial del Pan, una buena ocasión para saber qué tipo de pan estamos comiendo normalmente.
Aunque es un alimento de consumo diario, lo cierto es que el abaratamiento de las barras de pan hace sospechar de la calidad de las harinas utilizadas en su elaboración.
El Día Mundial del Pan fue creado por la Unión Internacional de la Panadería y de la Panadería-Pastelería (UIBC) en el 2005 para dedicar un día a la historia y al futuro del pan, y también para dar a conocer el trabajo de los panaderos.
Esto se ha extendido a la información y conocimiento de este alimento. Según el Gremio de Panaderos de la Provincia de Barcelona, en 2006 se celebró, por primera vez, el Día Mundial del Pan. Y años más tarde la fiesta se consolida en todos los países que forman parte de la UIBC.
Pan blanco o pan integral
A la hora de elegir uno u otro, debemos tener en cuenta factores como que el integral es más rico en fibra, vitaminas del grupo B y sales minerales. Y se elabora con harinas refinadas. Pero el pan integral tiene más fibra que el blanco.
Algunos beneficios del pan
En general, suele aportar una serie de beneficios y por tanto es bueno incorporarlo en la dieta. La fibra es algo a tener en cuenta, gracias a la cual regulamos nuestro organismo como la digestión. Mientras que aporta vitaminas como el calcio, el hierro, el zinc, y aquellas vitaminas B1 y B6.
Tipos de panes a elegir
Entre algunos de los mejores panes, encontramos el de trigo integral que debe ser elaborado con harina de trigo. Mientras que el pan de avena es fuertemente saludable. En este caso es uno de los mejores porque la avena se combina con la harina de trigo. Entonces estamos tomando un pan digestivo y tierno. Por su parte, el pan de centeno tiene proteínas de alto valor biológico.
Pero, ¿engorda?
Cuando consumimos pan, siempre que sea con moderación y no cargado de embutidos y otros alimentos procesados, entonces no engorda. Es otro mito como muchos otros relacionados con la alimentación. La OMS recomienda tomar 250 gramos.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Gastronomía
-
Ni chorizo ni salchichón: el increíble embutido andaluz de 12 ingredientes, que sólo hacen en 3 provincias
-
Revolución en estos locales para probar y celebrar el Día Mundial del Sándwich mixto
-
Este embutido murciano no tiene parangón en España: los turistas apartan la mirada cuando se lo encuentran
-
Plan perfecto para el fin de semana: el restaurante Michelin más barato de España está a 25 km de Madrid
-
Parece chorizo, pero sólo existe en Asturias: el desconocido embutido español, que siempre tuvo mala fama
Últimas noticias
-
Trump ‘perdona’ a Elon Musk: el magnate vuelve a viajar en el Air Force One tras criticar los aranceles
-
Leganés – Barcelona en directo hoy | Partido de Liga en vivo online
-
Marc Márquez: «No me gustan los sábados, porque no puedes celebrar»
-
Diecisiete personas heridas en Madrid en un accidente múltiple de dos autobuses y cinco coches
-
Un policía apuñalado en la traquea por un ladrón cuando intentaba detenerle en Úbeda (Jaén)