7 consejos para guardar el vino en casa
¿Tienes unas botellas de vino en casa y no sabes cual es el mejor lugar para guardarlas? Con estos consejos seguro que te sacamos de dudas.
1 Fuera luces
La luz, junto con la temperatura, es el elemento que más daña un vino. Mantén las botellas en lugar oscuro. Si no puede estar alejada de la luz, envuelve la botella con un trapo o déjala en una caja o mueble cerrado.
2 Ojo a la temperatura
No deben almacenarse los vinos en un ambiente por encima de 24 ºC. Aunque la temperatura ideal es entre 12 y 15ºC , tampoco es grave que estén entre 20 y 22 grados. Otro elemento que afecta al vino, más allá de los grados, es el cambio brusco de temperatura. Cuanto más constante sea esta, mejor. Lo ideal es que la fluctuación sea entre 2 y 3 ºC máximo.
3 La humedad
Este es quizá la parte más difícil de controlar en el hogar. Lo ideal es que esté entre el 70 y el 80%. Puedes medir la cifra con un higrómetro y colocar un humidificador en la zona, si fuera necesario. Por cierto, un exceso de humedad tampoco es bueno para el vino.
4 Aísla la botella
El vino respira a través del corcho: no lo coloques junto a productos con olor fuerte. Es tentador guardarlo en los huecos junto a los productos de limpieza, pero es un error. La ventilación ayuda a que no proliferen hongos.
5 Evita vibraciones
Son también perjudiciales para la buena conservación de nuestras botellas. Evita guardarlas junto a electrodomésticos con este tipo de emisiones, como neveras o congeladores.
6 La posición
Guarda el vino en posición horizontal, para que este permanentemente en contacto con el corcho. Solo si este es sintético puedes almacenarlas verticalmente. O si vas a degustarlo en las próximas semanas.
7 El tiempo de conservación
Recuerda que un crianza es un crianza; aunque lo almacenes con mimo durante años no se convertirá en reserva. Dicho esto, te mostramos unas pautas que te pueden orientar:
- vinos jóvenes: deben consumirse en el año de la compra. Pueden aguantar un poco más aquellos que tienen barrica
- crianza: entre 3 y 5 años
- reserva: entre 7 y 10 años
- gran reserva: hasta 15, aunque pueden conservarse muchos más, dependiendo del tipo de vino
- vinos blancos: entre 2 y 3 años
Lo último en Gastronomía
-
En Reino Unido están locos con este restaurante madrileño: menú de 8 pases que te llevan al cielo
-
Parecen crepes, pero sólo existen en Asturias: el postre típico con un ingrediente que escandaliza al resto de España
-
Puedes comer por 1 euro: el bar de León que tira el precio de su carta este día del mes
-
El restaurante con el mejor ternasco tradicional de Aragón está en un diminuto pueblo de Teruel
-
Parece un vulgar bizcocho, pero este postre gallego tiene un extraño ingrediente que no todo el mundo soporta
Últimas noticias
-
La CNMC acepta los compromisos propuestos por BBVA para tres años y aprueba la OPA sobre Sabadell
-
Flick sobre los goles encajados contra el Inter: «Ellos tienen mucha experiencia»
-
Estados Unidos y Ucrania firman el acuerdo que dará la explotación de las tierras raras a Washington
-
Cierre masivo de cuentas bancarias a partir de mañana: es oficial y te puede afectar
-
‘¡Hispano!’, una de gladiadores