¿Cómo debe ser el desayuno ideal?
Hay tantos desayunos distintos como personas y familias en el mundo. Pero, realmente, ¿Sabemos cómo ha de ser el desayuno ideal?
Un gran bol de cereales, pan jamón y leche, o bien un yogurt y un café. Hay tantos desayunos distintos como personas y familias en el mundo. Pero, realmente, ¿Sabemos cómo ha de ser el desayuno ideal?
Por un lado, los nutricionistas recomiendan, que, al ser la primera comida del día, deba ser más contundente y generoso. Pero no siempre tiene que ser así. La Iniciativa Internacional de Investigación sobre el Desayuno recomienda algunos factores, como que la propuesta que un desayuno adecuado debe aportar entre 300-500 kcal para sujetos sanos (entre el 15 y el 25% de la energía total diaria basada en una dieta de 2000 kcal).
Basado en ello y, según la Fundación Española de la Nutrición, el desayuno debe ser variado cubriendo con ello, de media, el 20% de la recomendación diaria para los nutrientes.
Variedad de alimentos
Este informe también destaca la variedad de alimentos y raciones. Es decir, que el desayuno ideal debe incluir los 4 grupos de alimentos, donde los lácteos, la fruta y los cereales deben ser los tres grupos prioritarios.
Según temporalidad y sostenibilidad
A su vez, no solamente los desayunos deben ser completos sino que prima en todos ellos los criterios de la variedad, la temporalidad y la sostenibilidad.
Algunos ejemplos y combinaciones
De esta manera, se puede optar por combinar leche o yogur con fruta fresca de temporada. Mientras que si se elige café, té, infusión, puede combinarse con un yogur, queso fresco o bien queso semicurado. Ello sumado a un zumo natural.
La fruta fresca puede combinarse con pan integral o avena o cereales con pavo, jamon serrano, salmon ahumado, o bien café y yogur con frutos secos, zumo natural con pan de semillas y mermelada. Las opciones son distintas, y cada día se puede tomar un desayuno diferente.
Lo que debemos evitar
Está claro que no debemos abusar de la cafeína ni tampoco tomar bollos y galletas cada dia, de igual forma que es mejor dejar de lado los procesados y embutidos que quedarían englobados en un mismo grupo. Sí podemos alternar estos alimentos una vez a la semana con otros más saludables como piezas de fruta.
Temas:
- Desayuno
Lo último en Gastronomía
-
Parada obligatoria en Sevilla: el restaurante de carretera que arrasa con su inimitable bocata de pringá
-
El mejor restaurante para comerte una buena paella en Valencia: por 17 euros y ‘Plato Michelin’
-
Ni tomate ni caldo: el mejor truco para que el arroz quede sabroso, según el chef José Andrés
-
Palabra de camionero: el mejor restaurante de carretera de La Mancha tiene Sol Repsol y lleva abierto 66 años
-
Parece arroz con pollo, pero sólo existe en Portugal: los turistas españoles huyen corriendo al ver sus ingredientes
Últimas noticias
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
Antelo desde Torre Pacheco: «Vox deportará a todos los ilegales que vengan a delinquir»
-
Sánchez visitó Linares con el miembro de la Ejecutiva de Montero en Andalucía imputado por acoso sexual
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025
-
El padre de Lamine Yamal pasa de víctima a acusado un año después de ser apuñalado