‘Cénate Las Ventas’, con más de 44000 espectadores, referencia del verano madrileño
La quinta edición de la iniciativa ‘Cénate Las Ventas’ se cerró ayer con un balance total de 44891 espectadores en las cinco novilladas celebradas en la Plaza de Toros de Las Ventas. Una cifra que marca el récord de todas las ediciones, con una media de 8978 espectadores por espectáculo – mil más que el pasado año -, y que vuelve a dejar clara la consolidación de esta iniciativa como uno de los planes de ocio preferidos por los madrileños en el verano de la capital.
Cénate Las Ventas es una iniciativa de Plaza 1, gestora de Las Ventas, junto a la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, con la colaboración de la Academia Madrileña de Gastronomía y el Consejo Regulador de los vinos de Madrid. La iniciativa impulsa los alimentos de la región, que pueden degustarse en las galerías del tendido del coso antes y después de las novilladas. El público ha podido disfrutar, en un emplazamiento único, de mucho más que una noche de toros de la mano de quince puestos de productores. Junto a la gastronomía, la oferta se completó con música en directo.
Un año más, la calidad de los productos madrileños como carne ecológica, quesos, productos artesanos cocinados en forma de tapas, así como vinos de la denominación de origen vinos de Madrid ha sido muy valorada por el público, que ha respondido masivamente jueves tras jueves.
Mario Navas, un triunfador
El novillero Mario Navas se alzó con el triunfo final del Certamen. En la gran final celebrada ayer jueves, el vallisoletano rayó a un gran nivel con el segundo de su lote. El gran premio que permitirá torear en una novillada de la próxima Feria de Otoño será para el segundo clasificado, Valentín Hoyos, pues Mario Navas tomará la alternativa en Valladolid antes del ciclo otoñal.
Lo último en Gastronomía
-
Este castizo bar de Barcelona arrasa con precios de los años 90 y sirve cientos de raciones de un manjar extremeño
-
La pastelería exquisita que elabora el cocktail del Palacio Real cada 12 de octubre por el Día de la Hispanidad
-
El Día de la Hispanidad se celebra también en la mesa
-
La pastelería más antigua de Canarias está en Tenerife y lleva abierta desde la I Guerra Mundial
-
Ni pan con tomate ni butifarra: en este pueblo de Tarragona te pondrás hasta arriba de sushi por 20 euros