5 bodegas espectaculares del país que no te puedes perder
los caldos se elaboran en viñedos y reposan en bodegas que se pueden visitar. Para muestra un botón: 5 bodegas espectaculares que no te puedes perder.
Por toda la geografía española, las bodegas sobresalen por su tradición e historia. Ofrecen vinos fantásticos, con DO señaladas que triunfan en el mundo entero.
Y, claro está, los caldos se elaboran en viñedos y reposan en bodegas que se pueden visitar. Para muestra un botón: 5 bodegas espectaculares que no te puedes perder.
Bodega Vivanco
En La Rioja, Vivanco es toda una institución. Cuenta con un museo, viñedos, tienda y un montón de cosas más para conocer de cerca la cultura del vino. Han ampliado instalaciones hace años y su bodega destaca porque es subterránea, funcional y estética. Según especifican en su web, el edificio se realizó bajo el suelo con el objetivo de eliminar la menor parte posible de viñedo y para minimizar el impacto ambiental a favor de la conservación del paisaje.
Marqués de Riscal
Un edificio de altura y un vino de diez. En Álava se dibuja una bodega de diseño que une tradición y vanguardia. Es actualmente un imponente complejo con un nuevo edificio diseñado por el arquitecto Frank O. Gehry, que acoge el Hotel Marqués de Riscal, a Luxury Collection Hotel, el Spa Vinothérapie® Caudalie, dos restaurantes del chef riojano, Francis Paniego, así como un centro de reuniones y lugar para banquetes.
Bodega Sommos
La DO de Somontano, en Huesca, despunta. Y ello es gracias a un séquito de bodegas que fomentan la cultura del vino para que esta denominación sea cada vez más conocida. En este caso, Sommos está en un edificio que es un prisma de vidrio y acero perfectamente integrado en su entorno.
López de Heredia Viña Tondonia
Entre algunas de las bodegas espectaculares de España, está López de Heredia Viña Tondonia, que acaba de ser considerada como la tercera mejor del mundo y Mejor viñedo en Europa en los premios World’s Best Vineyards. Ubicada en la Rioja Alta, sus instalaciones se asientan sobre una superficie total de 53.076 metros cuadrados.
Bodegas Ysios
En la Rioja Alavesa, la bodega Ysios forma parte del grupo Domecq. Sobresale por su alta calidad en el trabajo de sus vinos y por su importante edificio construido sobre una parcela de 72.000 m2. El arquitecto Santiago Calatrava es el artífice de esta maravilla que aporta vanguardismo y tradición.
Temas:
- Bodegas
Lo último en Gastronomía
-
Es uno de los mejores asadores del mundo y está en España: no he probado otra carne igual
-
Increíble pero cierto: la mejor fideuá del mundo en 2025 está en un restaurante de Valencia y sólo cuesta 19€
-
Parecen fideos, pero sólo existen en Almería: se lo echan a todo y en el resto de España no saben qué es
-
Ferran Adrià explica por qué cierran tantos restaurantes en España, y su veredicto no deja lugar a dudas
-
Verano, tiempo de arroz
Últimas noticias
-
Fiestas del Carmen 2025 en Vallecas: cuándo son, fechas, programa y todos los conciertos
-
Adiós a las barbacoas: esta prohibición avanza por España y podría arruinar tu verano
-
Se hizo famoso por tener dos trabajos y estar al borde del desahucio: así está ahora el joven Nano Jr.
-
Roberto Brasero enciende las alarmas y confirma el adiós a la ola de calor: a partir del…
-
Malas noticias para los conductores: los expertos avisan del un giro radical del precio de la gasolina este verano