Medidas Semana Santa 2021 en Galicia: cierre perimetral, toque de queda y restricciones
La comunidad estará cerrada perimetralmente
Cada vez queda menos para que llegue la Semana Santa 2021, así que es el momento de conocer cuáles serán las medidas que estarán en vigor en Galicia en relación a la pandemia del coronavirus.
Esta semana el Consejo Interterritorial ha acordado una serie de medidas para el periodo festivo: cierre perimetral de las comunidades autónomas, toque de queda desde las 22:00 horas y reuniones de un máximo de cuatro personas no convivientes. Además, el Ministerio de Sanidad recomienda evitar los viajes que no son necesarios. En principio, estas medidas estarán vigentes del 26 de marzo al 9 de abril, durante 14 días.
La Junta de Galicia no acepta la propuesta de Sanidad
Sin embargo, la Junta de Galicia asegura que las medidas y todavía no son firmes, y tendrán que ser ratificadas la próxima semana. Fuentes de Sanidad dicen que no ha habido ningún pacto ya que el documento debe llevarse al Consejo Interterritorial. Galicia no está de acuerdo en algunos puntos.
Uno de ellos es el que recomienda evitar los viajes que no son necesarios, e invita a los estudiantes universitarios que durante el curso académico residan en otra comunidad autónoma o país, a que no regresen a casa en Semana Santa por el cierre perimetral. Galicia considera que este punto no es oportuno porque favorece los cribados a los alumnos.
La Junta de Galicia también quiere que se puedan reunir hasta seis personas no convivientes en lugar de cuatro, tanto en espacios públicos como privados.
Semana Santa 2021 en Galicia: días festivos
Los días festivos de la Semana Santa 2021 en Galicia son: Jueves Santo (1 de abril) y Viernes Santo (2 de abril).
Evolución del Covid-19 en Galicia
En Galicia la tendencia continúa a la baja en lo que a casos de coronavirus se refiere. Según los datos aportados por la Consejería de Sanidad este sábado, en estos momentos hay 3.676 casos activos en la región, 300 menos que el viernes. Una tendencia a la baja que también se observa en la presión hospitalaria.
En cuanto a la tasa de positividad, se sitúa en el 1,3%, y se mantiene muy por debajo del 5% que la Organización Mundial de la Salud establece como máximo para considerar que la pandemia está controlada.
Temas:
- Semana Santa
Lo último en España
-
Sánchez no levantará el embargo a Israel pese a quedar retratado por el acuerdo de paz en Gaza
-
Carmen Prades y Marta Mercader reciben la ‘telefonada’ como nuevas Falleras Mayores de Valencia
-
Trump vuelve a mandar un recado a Sánchez con la OTAN: «¿Estáis trabajando con el PIB?»
-
El nº 2 de Cerdán difunde una foto antigua de Moreno para hacer creer que estuvo en los toros el domingo
-
Ábalos presenta la renuncia a su abogado adelantada por OKDIARIO: “Hay diferencias irreconciliables”
Últimas noticias
-
Italia investiga si Bélgica prevaricó en el ‘Qatargate’ al desvelarse las dudas sobre el testigo estrella
-
Sánchez no levantará el embargo a Israel pese a quedar retratado por el acuerdo de paz en Gaza
-
Cuándo juega la selección española: horario y dónde ver por TV en directo el España – Bulgaria de clasificación para el Mundial 2026
-
Alineación de España contra Bulgaria: De la Fuente apuesta por las rotaciones
-
Pedro Sánchez y los calzoncillos de 2023