Medidas Semana Santa 2021 en Galicia: cierre perimetral, toque de queda y restricciones
La comunidad estará cerrada perimetralmente
Cada vez queda menos para que llegue la Semana Santa 2021, así que es el momento de conocer cuáles serán las medidas que estarán en vigor en Galicia en relación a la pandemia del coronavirus.
Esta semana el Consejo Interterritorial ha acordado una serie de medidas para el periodo festivo: cierre perimetral de las comunidades autónomas, toque de queda desde las 22:00 horas y reuniones de un máximo de cuatro personas no convivientes. Además, el Ministerio de Sanidad recomienda evitar los viajes que no son necesarios. En principio, estas medidas estarán vigentes del 26 de marzo al 9 de abril, durante 14 días.
La Junta de Galicia no acepta la propuesta de Sanidad
Sin embargo, la Junta de Galicia asegura que las medidas y todavía no son firmes, y tendrán que ser ratificadas la próxima semana. Fuentes de Sanidad dicen que no ha habido ningún pacto ya que el documento debe llevarse al Consejo Interterritorial. Galicia no está de acuerdo en algunos puntos.
Uno de ellos es el que recomienda evitar los viajes que no son necesarios, e invita a los estudiantes universitarios que durante el curso académico residan en otra comunidad autónoma o país, a que no regresen a casa en Semana Santa por el cierre perimetral. Galicia considera que este punto no es oportuno porque favorece los cribados a los alumnos.
La Junta de Galicia también quiere que se puedan reunir hasta seis personas no convivientes en lugar de cuatro, tanto en espacios públicos como privados.
Semana Santa 2021 en Galicia: días festivos
Los días festivos de la Semana Santa 2021 en Galicia son: Jueves Santo (1 de abril) y Viernes Santo (2 de abril).
Evolución del Covid-19 en Galicia
En Galicia la tendencia continúa a la baja en lo que a casos de coronavirus se refiere. Según los datos aportados por la Consejería de Sanidad este sábado, en estos momentos hay 3.676 casos activos en la región, 300 menos que el viernes. Una tendencia a la baja que también se observa en la presión hospitalaria.
En cuanto a la tasa de positividad, se sitúa en el 1,3%, y se mantiene muy por debajo del 5% que la Organización Mundial de la Salud establece como máximo para considerar que la pandemia está controlada.
Temas:
- Semana Santa
 
Lo último en España
- 
                            
                                
Juicio a Álvaro García Ortiz en directo: segunda jornada por revelación de secretos y filtración vinculada a Ayuso
 - 
                            
                                
Yolanda Díaz quiere recuperar la paga de 480 € al mes para los presos que salen de la cárcel
 - 
                            
                                
Mazón rechazó una propuesta de Feijóo de postergar su dimisión hasta este viernes: «Quiero irme ya»
 - 
                            
                                
Koldo sobre el informe de Ángel Víctor Torres: «Yo estoy seguro de que todo está bastante correcto»
 - 
                            
                                
El whatsapp de Aldama que vincula a Marlaska a la trama de mascarillas: «Interior ya está»
 
Últimas noticias
- 
                        
                            
Baleares se convierte en epicentro de la moda con el estreno de Mallorca Fashion Days
 - 
                        
                            
Juicio a Álvaro García Ortiz en directo: segunda jornada por revelación de secretos y filtración vinculada a Ayuso
 - 
                        
                            
Biofactorías urbanas: las aguas residuales se convierten en el nuevo tesoro inagotable de Madrid
 - 
                        
                            
Ni aceite ni harina: el truco definitivo del chef Dani García para que los calamares fritos queden extra-crujientes
 - 
                        
                            
Terremoto arqueológico: investigadores resuelven un misterio de 4000 años en el mayor templo del Antiguo Egipto