La Coruña decreta la emergencia sanitaria por la acumulación de basura provocada por la huelga
Tras casi un mes de huelga, las montañas de basuras se han llenado de ratas y moscas, y los huelguistas provocan incendios
La Coruña se encuentra en situación de emergencia sanitaria, un escenario al que se ha llegado por la acumulación de basura propiciada por la huelga que perdura ya casi un mes, desde que diera comienzo el 24 de junio. A las montañas de residuos de las calles por la ausencia del servicio de recogida se suman los altercados por los incendios de dichas acumulaciones, siniestros que han llegado a afectar a los edificios.
Oficialmente, La Coruña entra en situación de emergencia sanitaria este lunes a las 15:41 horas, tras la declaración activada por el Ayuntamiento. La acumulación de basura de un mes ha propiciado que aparezcan moscas y ratas, además de otros roedores, con los correspondientes riesgos para la salud de los vecinos. La corporación municipal ha tenido que decretar este estado después de que el pasado viernes la alcaldesa socialista Inés Rey diera un ultimátum -sin éxito- a los trabajadores de la limpieza para que procedieran a reactivar el servicio de recogida.
El Sindicato de Trabajadores de Limpieza (STL) convocó paros parciales por los incumplimientos del contrato de Prezero, la concesionaria del servicio, según las denuncias de los trabajadores. Previsiblemente, la huelga será de carácter indefinido a partir del 28 de julio debido a la negativa de la concesionaria a retirar los 88 expedientes disciplinarios abiertos por bajo rendimiento, principalmente, mientras que han sido 16 las sanciones comunicadas. La adjudicataria argumenta que en ocasiones anteriores, cuando ha cedido y los ha retirado, los paros se han reiniciado, razón por la que ahora se mantienen en su posición.
Por qué la huelga de basura en La Coruña
Según fuentes consultadas por OKDIARIO, la empresa delegaba en Miguel Ángel Sánchez, el líder de las protestas, la potestad de la selección de personal. Los candidatos se comprometían desde un primer momento a «pagar una presunta mordida de entre 70 y 80 euros al mes durante toda la duración del contrato, además de los 12 euros de cuota por afiliación al STL», señalan.
Miguel Ángel Sánchez -que es secretario de STL- está investigado judicialmente por los delitos de blanqueo de capitales, estafa y corrupción. En base al relato de las citadas fuentes, se habría llevado mordidas de los sueldos de los trabajadores que él mismo se encargaba de colocar en la empresa de servicios de limpieza. Así, indican que convocó la huelga tras perder esos privilegios con la apertura de la investigación, cuando la empresa le retiró el derecho de seleccionar al personal.
Ahora, con la declaración de la emergencia sanitaria el Ayuntamiento tiene la facultad de contratar a una empresa de refuerzo que preste el servicio que han dejado de ofrecer los huelguistas. Sin embargo, probablemente no comenzará a hacerlo hasta el próximo lunes. Es un proceso más rápido de lo habitual, pero no inmediato.
Lo último en España
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
El campo español pierde 120.000 empleos con Sánchez mientras su mujer hace negocio con la despoblación
-
El Gobierno contrata de asesora para el pabellón de la Expo a una activista climática afín a Más Madrid
-
La clave de estas monjas encuadernadoras para ser las mejores: «Trabajamos para la belleza de Dios»
-
COAC 2025: quién canta hoy 16 de febrero, dónde ver los cuartos de final y orden de actuación
Últimas noticias
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
El BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente: es oficial
-
El Consell prevé reunir a más de 2.500 jóvenes corredores en las carreras Serra de Tramuntana 2025
-
Brutal agresión a dos jóvenes hinchas con discapacidad del Villarreal tras el partido ante el Valencia
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)