Fallas 2017, la Diputación presenta un vídeo del léxico fallero: UnPasseigPerLesFalles
Las Fallas 2017, no paran de generar noticias, si en otro artículo hablamos de la entrada gratis al Museo Fallero para los que asistan a la Exposición del Ninot 2017. Hoy es la presentación de un original vídeo que ilustra al visitante sobre los términos más comunes de las Fallas.
Fallas 2017: la Diputación presenta un vídeo del léxico fallero: UnPasseigPerLesFalles
Ninots, Cremà, Despertà, o Mascletà son términos que no todo el mundo conoce, Fallera Majo sí aunque no seas de Valencia, pero si vienes de cualquier otro país tampoco. Las Fallas ya forman parte del Patrimonio Cultura de la Humanidad, por eso la Diputación de Valencia ha querido difundir este vídeo, a través de la Unidad de Normalización Lingüística. Términos como ‘Xaranga, platas, tabalet, dulçaina, premi, mascletà, coets, o carcassa o Mare de Déu, salen reflejados en el vídeo.
‘Un passeig per les Falles’ es un audiovisual de corta duración, obra de Pablo Asensio y Pepa Pascual, que repasa el vocabulario más común a lo largo de una jornada típica de fiesta. El proyecto ha contado con la colaboración de la Concejalía de Cultura Festiva y la Junta Central Fallera.
El acto de presentación fue el jueves día 2 de febrero en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de Valencia. Contó con la asistencia del Diputado de Cultura Xavier Rius, el Concejal de Cultura Festiva Pere Fuset, los creadores del vídeo estudiantes de Arte y Superior Diseño de Valencia (ESAD), Pepa Pascual y Pablo Asensio y la Fallera Mayor de Valencia Raquel Alario y su Corte de Honor.
Xavier Rius Diputado de Cultura:
Ha agradecido al Ayuntamiento de Valencia y la JCF su colaboración para recuperar el léxico propio de las Fallas. Sobre el vídeo Xavier Rius ha comentado que se trata de una animación fresca y aderezada por mucho humor. Ya está disponible en redes sociales y Xavier Rius confía sea un éxito viral durante las próximas fallas.
Pere Fuset Concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de Valencia
Ha comentado que este audiovisual “permite difundir, promover y preservar el patrimonio lingüístico que aportan las Fallas, porque nuestro vocabulario específico de la fiesta también es Patrimonio Inmaterila de la Humanidad”
Programa Fallas 2017
Temas:
- Fallas de Valencia
Lo último en Fallas de Valencia
-
Ninots de las Fallas de Valencia 2025: qué son y de qué están hechos
-
¿Quién es la fallera mayor de las Fallas de Valencia 2025?
-
¿Dónde aparcar en Fallas en Valencia?
-
Metrovalencia abre 24 horas durante las Fallas: ya no hay excusa para no moverse en transporte público
-
Mercadona y otros supermercados sufren un importante cambio de horario en esta ciudad
Últimas noticias
-
Mordaza en el apagón: Óscar López dice que usarán «todos los recursos» contra el «bulo» de las renovables
-
BlackRock vende acciones de Red Eléctrica tras el apagón y deja a Amancio Ortega como segundo accionista
-
Los funcionarios acusan al Gobierno de incumplir la ley: «Abusan de la temporalidad y no renuevan oferta»
-
Alavés – Atlético de Madrid: horario y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga
-
Coque Jiménez, de 19 años, llena el Teatro Monumental con 200 músicos y emociona a todo Madrid