La Falla Inmaterial se quemará virtualmente sobre la fachada del Palau de la Generalitat
Las Fallas 2017 apuestan por las novedades, como la Falla Inmaterial, el primer proyecto de Inteligencia artificial creado por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad Politécnica de Valencia. Una falla generada a base de palabras y emisiones expresadas por los ciudadanos que interactúan a través de Internet. La cremá será el día 19 de marzo, como manda la tradición, y será retrasmitida en un espectáculo audiovisual en la fachada del Palau de la Generalitat Valenciana.
Esta iniciativa une la tradición fallera con la participación en redes sociales y el análisis de datos masivos. De esta forma se construirá primera falla de la historia hecha con inteligencia artificial. La Falla Inmaterial, es accesible desde cualquier dispositivo móvil u ordenador a través de la web fallaimaterial.com y los perfiles de redes sociales en Twitter y Facebook.
Fallas 2017: La Falla Inmaterial se quemará virtualmente sobre la fachada del Palau de la Generalitat
Lo ha anunciado la UPV en un comunicado. Este acto supondrá la clausura del programa de actividades con el que el Palau de la Generalitat pretende acercar las Fallas al público en general. La creación de esta Falla Inmaterial no tiene un tema definido, al ser un proyecto de ciencia ciudadana, día a día se va construyendo. Consiste en oír lo que la gente va expresando en la página web del proyecto sobre las fallas; luego mediante un algoritmo de inteligencia artificial se analizará, se creará y se quemará el 19 de marzo.
Pues la cremà de la #fallaimmaterial se realizará por todo lo alto, proyectada sobre el Palau de la Generalitat, el 19 de Marzo a las 20:00h pic.twitter.com/gKc895CllX
— La Falla Immaterial (@fallaimmaterial) 14 de marzo de 2017
Esta cremá virtual será a las 20:00 horas sobre la fachada del Palau de la Generalitat. Acompañada de un espectáculo de sonido que el público podrá disfrutar desde la Plaza de la Virgen. Además el resto de los monumentos creados virtualmente por los ciudadanos para la Falla Inmaterial podrán ser quemados ‘virtualmente’ desde los dispositivos móviles a lo largo de la noche de San José.
Este proyecto ha sido posible gracias al apoyo económico de distintas entidades y empresas. Arroz Dacsa, Bankia, Destilería Tenis, Clínicas IVI, Datomedia, Restuarante Taberna Alkázar, Grupo Caps, NEV Coaching & Consulting, TupRun y Salsas Choví.
Vídeo sobre la Falla Inmaterial
Programa Fallas 2017
Lo último en Fallas de Valencia
-
Ninots de las Fallas de Valencia 2025: qué son y de qué están hechos
-
¿Quién es la fallera mayor de las Fallas de Valencia 2025?
-
¿Dónde aparcar en Fallas en Valencia?
-
Metrovalencia abre 24 horas durante las Fallas: ya no hay excusa para no moverse en transporte público
-
Mercadona y otros supermercados sufren un importante cambio de horario en esta ciudad
Últimas noticias
-
Sainz señala a Williams por su incidente con Hamilton: «Espero que no me sancionen porque no me avisaron»
-
Inquietante hallazgo en Egipto: descubren la tumba de un rey de hace 3600 años, pero su nombre está borrado
-
Es oficial: el español va a machacar al inglés en este país y queda muy poco tiempo
-
La DGT confirma que llegan los ‘radares ninja’ y estas son sus ubicaciones: la lista completa
-
Clasificación y parrilla de salida para el Gran Premio de Japón de Fórmula 1 2025