Juan Cierco (Iberia): «Si Europa y España no impulsan el combustible sostenible, volar será más caro»
El director corporativo de Iberia comenzó recordando que Iberia está a punto de cumplir 100 años
Pilar Rodríguez Losantos: "En OKDIARIO apostamos por el turismo porque es la industria de la felicidad"
Juan Cierco, director corporativo de Iberia, ha sido entrevistado durante las V Jornadas de OKTurismo, celebrado este miércoles en el Hotel Meliá Madrid Princesa. Durante su intervención, Cierco ha repasado el presente y futuro de la aerolínea española, destacando su inversión de 6.000 millones de euros, su apuesta por la sostenibilidad y su objetivo de convertir a Madrid en un hub global. Asimismo, ha hecho hincapié en que si Europa y España no impulsan el combustible sostenible para aviones, volar «será más caro».
El director corporativo de Iberia ha comenzado recordando que la compañía está a punto de cumplir 100 años (en 2027), lo que la convierte en un referente del sector aéreo español. «Hablar de Iberia es hablar de casa», afirma, subrayando su papel clave en la economía nacional: «Casi el 1% del PIB y del empleo en España depende directa o indirectamente de la aerolínea».
El director corporativo destaca que, pese a los desafíos externos (como la geopolítica, los conflictos bélicos o los aranceles), el sector turístico español sigue mostrando solidez. «La demanda es fuerte, y el verano será muy bueno», asegura. Además, indica que, según un estudio de Boston Consulting Group, viajar se ha convertido en «la tercera prioridad de las personas tras la pandemia, sólo por detrás de necesidades básicas como la salud y la familia».
Uno de los ejes centrales de la entrevista ha sido el Plan de Vuelo 2030, que incluye una inversión histórica de 6.000 millones de euros. Iberia pasará de 45 a 70 aviones de largo radio, renovando también sus aeronaves de corto y medio radio para hacerlas más eficientes y sostenibles. El objetivo de esta inversión es reforzar el hub de Madrid para competir con otros grandes centros de conexión europeos, como Ámsterdam, París o Fráncfort. «Madrid es la puerta natural entre Europa y América Latina, pero queremos que también mire a Asia y África», explica Cierco.
Además, la aerolínea impulsará el macroproyecto Ciudad Iberia en La Muñoza (junto al aeropuerto de Madrid), que albergará un centro de mantenimiento de referencia en Europa, la nueva sede corporativa y espacios para empresas logísticas. En cuanto a rutas, Iberia ampliará sus destinos en América Latina (Fortaleza, Recife, Monterrey) y Norteamérica (Orlando, Filadelfia, Montreal).
Cierco ha alertado también sobre uno de los mayores desafíos del sector: la descarbonización. Aunque Iberia renueva su flota para reducir emisiones (un 40% menos en largo radio y 20% en corto radio), destaca que la verdadera revolución pasa por el combustible sostenible (SAF), producido a partir de residuos orgánicos y renovables. «El SAF reduce las emisiones un 80%, pero hoy es cuatro veces más caro que el queroseno. Si Europa y España no impulsan su producción, volar será más caro», advierte. A su vez, critica que, mientras países como España dependen del turismo (el 85% de los visitantes llega en avión), y no se priorice esta tecnología, beneficiará a competidores como Turquía o Marruecos.
Además de su impacto económico, Cierco resaltó el lado humano de Iberia, con 1.000 nuevas contrataciones anuales (pilotos, tripulantes, técnicos) y el lanzamiento de la Fundación Iberia en 2027 para reforzar su labor social. También ha recordado iniciativas como el transporte de órganos (más de 1.000 con la ONT) y su colaboración con UNICEF desde hace una década.
Juan Cierco ha cerrado la entrevista con un mensaje claro: «Iberia es más que aviones; es conexión, empleo y oportunidades». Con su estrategia de crecimiento y sostenibilidad, la compañía aspira a seguir siendo un pilar de la economía española mientras se adapta a los retos del siglo XXI.
Temas:
- evento
Lo último en Eventos
-
José Miguel Moreno (Meliá): «El turismo MICE representa ya el 14% del negocio global de Meliá y el 70% en algunos hoteles»
-
Marián Cano: «Queremos un turismo que genere riqueza y que mejore la vida de las personas»
-
Luis Martín Izquierdo: «El turismo ya representa el 8,6% del PIB madrileño y más de 25.000 millones de euros»
-
Raquel Roca: «España lidera el mercado mundial de nómadas digitales»
-
Las claves del turismo del futuro: datos, digitalización y experiencias para romper con la estacionalidad
Últimas noticias
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 10 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 10 de julio de 2025
-
Montero intenta ganarse a los andaluces anunciando 1.000 pisos en Sevilla que Ábalos ya prometió en 2021
-
La metedura de pata del cuñado de Verstappen: desvela en qué escudería correrá el campeón de F1 en 2026
-
Italia y Suecia se niegan al impuestazo del tabaco de la UE para financiar la Defensa: «Es inaceptable»