Zoido valora muy positivamente el éxito como servicio público de la app de la Policía Nacional y Guardia Civil
El ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, ha señalado que la aplicación AlertCops, que ha alcanzado el ‘Top 4’ de herramientas para móviles, supone «un paso más» en el servicio público, en que la Policía Nacional y la Guardia Civil estén «siempre ahí» para los ciudadanos, según ha informado el Ministerio.
En este sentido, Zoido ha destacado que la Policía Nacional y la Guardia Civil utilizan los últimos avances tecnológicos para ser «cada vez más útiles y cercanos».
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han recibido y resuelto a través de esta aplicación casos de violencia de género, seguridad en zonas turísticas, serpientes venenosas, un vertido en el mar o desprendimiento de fachadas, entre otros asuntos.
La «polivalencia» de esta nueva herramienta de servicio público añade un plus de seguridad a los ciudadanos, que ya pueden enviar fotografías y vídeos en directo de situaciones comprometidas que ellos mismos están sufriendo o presenciando.
Así, por ejemplo, AlertCops ha servido para que una persona enviara a los agentes la imagen de una serpiente que acababa de encontrar en la provincia de Granada, preguntando si era venenosa. La Guardia Civil
respondió rápidamente que se trataba de una víbora hocicuda, efectivamente venenosa, e informó a la persona sobre qué hacer en ese caso.
Otra de las ventajas que proporciona AlertCops es la geolocalización de las alertas enviadas por los ciudadanos, para poder conocer con exactitud qué patrulla se encuentra más próxima y agilizar así la respuesta de las Fuerzas de Seguridad.
De esta manera, una alerta por un caso de violencia de género en Alicante terminó con dos detenciones, una por violencia de género y otra por quebrantamiento de medida cautelar. Los agentes de la Policía Nacional recibieron la alerta a través de AlertCops y la patrulla estaba en el lugar en menos de 5 minutos.
La aplicación ya ha superado las 550.000 descargas en Android y ha obtenido una valoración de los ciudadanos de 4,5 sobre 5. Desde su lanzamiento, se han procesado a través de AlertCops más de 20.000 situaciones de riesgo sobre casos de robos, acoso escolar, agresiones sexuales o peleas, entre otros.
La opción más utilizada por los ciudadanos en estas alertas ha sido la petición de chat con los agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil, que permite poder transmitir una información completa de lo que está ocurriendo.
AlertCops supone un canal directo con la Policía y la Guardia Civil mediante un chat que, gracias a un servicio de traducción en línea, funciona en más de 100 idiomas, lo que hace posible que la app pueda ser utilizada por los millones de turistas no hispanohablantes que visitan España cada año.
Lo último en España
-
La Justicia ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses a investigar a Sánchez por intervenir en negocios de su mujer
-
Moreno contrarresta los aranceles con incentivos a las empresas andaluzas para impulsar sus exportaciones
-
Marlaska dice que los altercados de la Vuelta fueron para defender «la dignidad de la raza humana»
-
Puigdemont fuerza a Sánchez a que las empresas españolas de más de 250 empleados atiendan en catalán
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico
Últimas noticias
-
La zoología pone el grito en el cielo: confirmada la primera extinción global de un ave europea en la historia moderna
-
Descubren en 1869 la pepita de oro más grande del mundo: ahora sus herederos la venden por un precio ridículo
-
Simeone: «¿Lesionados? Jugaremos once contra once»
-
Un okupa de Madrid presume en directo de que no se gasta ni un euro en vivienda: «No pagamos nada»
-
Ni salmón ni bacalao: el pescado que recomienda el Consejo Noruego de Productos del Mar y muy pocos conocen en España