Zoido releva al comisario Barón como jefe antiterrorista de la Policía
El ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, ha relevado por sorpresa al comisario jefe de la comisaría general de información de la policía, Enrique Barón, unidad que se ocupa de la lucha antiterrorista en España. Este relevo se produce tras los nombramientos, hace unas semanas, en la cúpula del mando policial del Ministerio de Interior.
Barón es uno de los policías que, en los últimos años, se ha significado como uno de los más eficaces en el desempeño de la lucha contra el terrorismo. Bajo su mando se han llevado a cabo importantes operaciones contra la banda terrorista ETA y contra el yihadismo. Todavía se desconoce quien le sustituirá en el cargo.
Según publica el BOE este viernes, el cese lo ha firmado el ministro Zoido, a propuesta del director general de la Policía, Germán López Iglesias, contando con el informe favorable del secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto. Lo mismo ocurre con Mariano Germán Simancas Carrión, hasta ahora Jefe de la División de Cooperación Internacional. A ambos Zoido les agradece los servicios prestados.
El cese se produce un mes después de que Zoido comunicara que había confiado la jefatura de la Policía Nacional que hasta ahora asumía el director adjunto operativo (DAO) en los comisarios José Antonio de la Rosa, nuevo responsable de Seguridad Ciudadana y Coordinación, y Juan Carlos Ortiz Argüelles, al que situó al frente de Información, Investigación y Ciberdelincuencia.
Lucha antiterrorista
Barón, de 57 años, era hasta ahora máximo jefe de la lucha antiterrorista en la Policía, a donde llegó tras pasar por las jefaturas superiores del País Vasco y Madrid. Entre sus operaciones, se incluyen relevantes operaciones contra ETA y, tras el atentado en Madrid del 11 de marzo de 2004, el terrorismo yihadista.
Comisario principal desde mayo de 2009, su primer puesto de responsabilidad fue como jefe de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de Navarra en 1996, teniendo que hacer frente a una de las épocas más duras de la ‘kale borroka’.
Hasta enero de 1999 ocupó el puesto de jefe de la Brigada Provincial de Información de Navarra, y de aquí pasó a ser jefe superior del País Vasco, ocupando este puesto hasta septiembre de 2005. En ese periodo fue pieza clave en las sucesivas desarticulaciones de los comandos ‘Donosti’, ‘Vizcaya’ y ‘Araba’, así como en las actuaciones judiciales contra el entramado de ETA.
Fue jefe superior de la Policía de Madrid entre septiembre de 2005 y junio de 2008, año en el que tomó las riendas de la Dirección General de Seguridad e Interior de la Comunidad de Madrid, gobernada por entonces por Esperanza Aguirre.
Lo último en España
-
Colapsa el techo de una capilla afectada por el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la Mezquita-Catedral: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La Mezquita-Catedral de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
La Oficina de Intereses controlada por Sánchez vigilará el registro de reuniones entre Gobierno y lobbies
Últimas noticias
-
El cantante Jaume Anglada continúa en la UCI estable dentro de la gravedad
-
Armenia y Azerbaiyán acaban con casi 4 décadas de guerra en el Cáucaso por el conflicto fronterizo
-
Una soltera de ‘First Dates’, descolocada al conocer la dura experiencia de su cita: «Es un blandito»
-
Aviso importante por estos utensilios que tenemos todos en la cocina: deshazte de ellos cuanto antes
-
Aviso urgente de la Policía por el objeto que pone a en peligro a España: si ves esto en la puerta de tu casa es mejor que corras