Zoido: «La ‘pasarela profesional’ para los Mossos d’Esquadra descontentos no es una prioridad»
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha admitido hoy que la creación de una «pasarela profesional» para que los agentes de los Mossos d’Esquadra descontentos puedan pasar a la Policía Nacional o Guardia Civil «no es una prioridad», aunque ha precisado que, llegado el momento, se podrá estudiar.
«Hoy por hoy no es una prioridad», ha reconocido Zoido en la Cope, donde ha subrayado que la prioridad es que las autoridades catalanas reconduzcan la situación hacia la normalidad institucional y se dejen de ambigüedades y respuestas al requerimiento del Gobierno que den lugar a diversas interpretaciones. «La respuesta es sencilla: sí o no ha declarado la independencia», ha recalcado.
El titular de Interior ha precisado, no obstante, que al ser la «pasarela» una posibilidad prevista en la ley, «en su momento, si es necesario», se hablará y estudiará la posibilidad de «dar esta salida» a los mossos descontentos con la situación creada en las últimas semanas en Cataluña.
Ante las quejas de algunos agentes de la policía autonómica catalana por presiones de los mandos por «españolistas», Zoido ha señalado que «si lo que dicen es verdad, es motivo de preocupación». Ha incidido en que a los «profesionales de seguridad» hay que dejarles que actúen no con criterios políticos, sino acordes a su profesionalización y especialidad.
En este sentido, ha añadido que el Ministerio del Interior tratará de corregir disfunciones, pero siempre en el ámbito de su competencia y siendo respetuoso con las que poseen los Mossos d’Esquadra.
Las leyes de personal de la Guardia Civil y de la Policía Nacional aprobadas en 2015 recogen la denominada «pasarela», si bien aún no cuentan con un reglamento de desarrollo.
Ambas normas contemplan que agentes de las fuerzas de seguridad autonómicas -Ertzaintza, Mossos d’Esquadra y policías canaria y navarra- puedan ingresar en los otros dos cuerpos en la escala y categoría equivalente a la que ostentan en su cuerpo de procedencia y siempre que tengan la titulación requerida.
Lo último en Cataluña
-
Estás a tiempo de pedir una subvención de cambio de ventanas en Cataluña 2025: cómo pedirlo, cuantías y fechas clave
-
El pueblo a 20 minutos de Barcelona más rico: sueldos de 70.000 euros y viven muchos futbolistas
-
Ni Lidl ni Aldi: el supermercado más barato de España es éste y lo dice la OCU
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
Últimas noticias
-
Quién es Aroa Salaño, la ex participante de ‘La Voz Kids’ que ahora está en el equipo de Pablo López
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
España – Colombia: cuándo se juega, horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick