Zoido celebra el acuerdo sobre equiparación salarial: «Habrá subida para todos»
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha celebrado este martes que se esté «a punto» de firmar el acuerdo sobre equiparación policial tras la negociación con los sindicatos representativos de la Policía Nacional y las asociaciones de la Guardia Civil. Según ha señalado en el Senado, habrá subida «para todos» los policías y guardias civiles, «ningún puesto va a ser perjudicado en beneficio de otro».
Los sindicatos han avanzado este martes que aceptarán la propuesta de Interior, renunciando así a la consulta previa entre sus bases después de que la noche de este lunes denunciaran un boicot a la web de votación que imposibilita, según ellos, la celebración del proceso online con plenas garantías de seguridad.
Aunque sin referirse directamente a este anuncio de las organizaciones sindicales, Zoido ha señalado que se está «en la línea de dar una solución definitiva» para que, «a mismo trabajo y responsabilidad», los agentes estatales ganen el «mismo salario» que otros cuerpos autonómicos, «especialmente» los Mossos d’Esquadra.
El ministro, que respondía a una pregunta del Grupo Parlamentario Popular en la Cámara Alta, ha puesto en valor que después de 30 años se plantee un acuerdo basado en el «rigor». «Sienta las bases para una equiparación salarial total, absoluta, real y efectiva», ha enfatizado.
Zoido ha agradecido el trabajo de las direcciones generales de la Policía y la Guardia Civil, así como a los sindicatos y asociaciones que han actuado en unidad de acción, pese a las críticas de un sector de las fuerzas de seguridad, especialmente de la plataforma Jusapol y de otras organizaciones minoritarias o no representativas que ven insuficiente la oferta.
El ministro ha recordado que una auditoría externa supervisará las cifras contempladas en la oferta del pasado 27 de febrero, que contempla destinar 400 millones de euros en 2018 en el capítulo de sueldos y otros 100 para agentes en segunda actividad o en la reserva que quieran aceptar un empleo sin plus excesivo de peligrosidad.
La cifra se eleva hasta los 1.200 millones en tres años si se suman los 300 millones de la subida que les corresponde por ser funcionarios públicos, y que se computa finalmente aparte, al igual que otras inversiones en instalaciones y medios. Según los cálculos de Interior y de sindicatos, la equiparación con los Mossos d’Esquadra será una realidad en 2020, cuando un policía ganará 561 euros brutos más de promedio y un guardia civil, 720 euros.
Lo último en España
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
Últimas noticias
-
Dimite el director de la BBC tras falsear un discurso de Trump para acusarle del asalto al Capitolio
-
Celta – Barcelona en directo: alineaciones, a qué hora es y dónde ver online gratis del partido de la Liga hoy en vivo
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Flick apuesta por Lewandowski