Zapatero: «Soy partidario de hablar con Bildu pero no de pactar»
José Luis Rodríguez Zapatero ha abogado por dialogar con Bildu, aunque ha rechazado llegar a pactos con la formación proetarra. «Soy partidario de hablar con Bildu, el diálogo siempre es conveniente, pero eso no tiene que llevar a asumir sus posiciones. Mi opinión es que no se debe (pactar)», ha explicado en una entrevista en Onda Cero. Ha pedido, además, que la formación de Arnaldo Otegi haga un recorrido «profundo» para admitir el dolor causado por el terrorismo de ETA.
A juicio de Zapatero, el fin de ETA es la «mejor noticia» desde la Transición española, pero explica que Bildu tiene un «recorrido importante de reconocimiento y de compasión con las victimas». «De cercanía, de contrición, de perdón. Les queda un recorrido», ha comentado. «Les reclamo que lo hagan, cuanto antes mejor y con más determinación y sinceridad. El dolor causado fue tan injusto como inmenso», ha dicho el socialista.
«No se puede criminalizar a la televisión pública por entrevistar a Otegi»
Con respecto a la polémica generada por la entrevista que TVE emitió al coordinador de Bildu, Arnaldo Otegi, ha explicado que, aunque se encuentra a las «antípodas» del etarra, no se puede «criminalizar» a la televisión pública por entrevistarle.
También se ha referido a la querella de VOX contra su persona por las actas de ETA. Zapatero la ha calificado de «ignominiosa» y «vergonzosa» y ha espetado que el proceso fue un éxito «rotundo y de todos». «Fue un éxito de todos, tan rotundo, claro, limpio y democrático que que haya gente que sobre eso quiera embarrar, ensuciar y calumniar no es tema baladí», ha detallado.
Ante las actas de la banda terrorista sobre el diálogo que mantuvo el Gobierno, en el que aparecen supuestas cesiones del Ejecutivo, Zapatero ha defendido «los actos» y la actuación de las Fuerzas de Seguridad. Ha insistido en que durante el diálogo con los terroristas se detuvo a dirigentes de ETA, hubo entrega de armas y renuncia a la violencia. «Hubo actos», ha reiterado, y todo ello «sin nada a cambio, absolutamente nada».
«Tengamos un poco de respeto a nuestra democracia, al trabajo bien hecho, a la buena fe»
«El final de un grupo terrorista que ha sido más respetuoso con los principios, valores, leyes y actitudes democráticas que conozco es el final de ETA», ha dicho. Ha explicado, además, que es «falso» que se propusiera desde el Gobierno un Estatuto de Autonomía para las «cuatro provincias» vascas, lo que incluye Navarra.
«Por favor, tengamos un poco de respeto a nuestra democracia, al trabajo bien hecho, a la buena fe», ha insistido el dirigente, poniendo en valor a los representantes que dialogaron «con inteligencia» y que ayudaron al país y al Gobierno con su tarea «excepcional»
Lo último en España
-
La nueva Administración de Mazón: cada valenciano sabrá en tiempo real quién trabaja en su expediente
-
El suegro de Sánchez compró la vivienda familiar del presidente cuando vivía de los prostíbulos
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
Sánchez teme a la UCO y los jueces: perseguirá la corrupción con ayuda de ¡la IA y la OCDE!
-
Juan Bolea, novelista: «El mundo de los sueños es la puerta de las experiencias cercanas a la muerte»
Últimas noticias
-
La nueva Administración de Mazón: cada valenciano sabrá en tiempo real quién trabaja en su expediente
-
Marián Cano: «Queremos un turismo que genere riqueza y que mejore la vida de las personas»
-
Las imágenes de Justin Bieber y su mujer Hailey, de vacaciones ‘detox’ en Mallorca
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
-
Palma adjudica la construcción de 59 pisos de alquiler limitado, 20 de ellos para jóvenes