Zapatero apoya junto a Iglesias y Garzón a Evo Morales, que quiere saltarse la Constitución boliviana
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y el coordinador general de Izquierda Unida (IU), Alberto Garzón, han participado este miércoles en un acto de apoyo al presidente de Bolivia, Evo Morales, para que pueda presentarse a las próximas elecciones pese a que la Constitución boliviana limita a dos los mandatos presidenciales consecutivos.
El asunto ha generado división en Bolivia porque el Tribunal Constitucional ha autorizado a Morales a ser candidato de nuevo, a pesar de que la limitación a dos mandatos, y en 2016 los bolivianos rechazaron en referéndum reformarla para eliminar ese límite.
Zapatero intervino hoy en un acto de apoyo a Morales celebrado en la sede del sindicato CCOO y con la presencia de líderes de la izquierda española como Pablo Iglesias y Alberto Garzón (Unidos Podemos), así como de representantes de movimientos sociales y sindicales.
Justificó su presencia en el acto con el argumento de que quería hacer patente el agradecimiento que Morales tuvo siempre hacia la cooperación española, desde proyectos para garantizar el agua potable hasta la donación de centenares de ambulancias.
«Si ha habido un presidente que ha agradecido cualquier ayuda o gesto, ése ha sido Evo Morales», dijo el político socialista, quien destacó los avances registrados en Bolivia durante el mandato de Morales y que atribuyó también a que la mitad del Parlamento está compuesto por mujeres.
Zapatero dijo que desde que se reunió por primera vez con Morales en 2006 hubo «empatía y agradecimiento» y que en todas sus reuniones siempre le habló de sus proyectos y de la gente.
«Todos somos mestizos, somos una multitud de influencias», dijo el exjefe de Gobierno español (2004-2011).
Previamente, Iglesias agradeció la presencia de Zapatero, del que dijo que «ha puesto su prestigio al servicio de la solución de conflictos», en alusión a la mediación que lleva a cabo en Venezuela y al que vaticinó que será criticado por este apoyo a Morales, «el mejor presidente de la historia de Bolivia».
Por su parte, Garzón aseguró que «la lucha de Morales es la de los trabajadores del mundo» y agregó que los avances sociales en el país andino han permitido superar la tradicional oligarquía y represión.
En el exterior del recinto se concentraron algunas personas con carteles que identificaban a Morales con la dictadura y dentro del auditorio los servicios de seguridad alejaron a un hombre que enarboló una pancarta que rechazaba la reelección del actual presidente boliviano.
Morales, de 58 años, obtuvo la presidencia de su país tras las elecciones de diciembre de 2005, y desde entonces ha renovado su mandato en otras dos ocasiones.
Lo último en España
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
Así es el insólito ‘modus operandi’ de la interiorista que okupa mansiones de lujo en Madrid
-
García Ortiz a los jueces del Supremo: «Puede que hiciera el borrado, no estoy seguro, entré en un menú»
-
García Ortiz acusa a la fiscal de Madrid de mentir: «No escuché lo de ‘has filtrado los emails’»
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
Últimas noticias
-
Rubiales: «A Pedro Sánchez e Infantino les presenté yo y luego se colocaron la medalla del Mundial 2030»
-
El incidente de Pablo Alborán en la grabación de ‘Respira’: «Tenía una abdominoplastia»
-
Luis Rubiales: «Yo voté a Sánchez pero tengo claro que España tiene un grave problema si Pedro sigue gobernando»
-
Rubiales: «La Federación no se va a oponer a ninguna ocurrencia de Tebas y se ha visto con Miami»
-
Rubiales: «Conmigo jamás iría la final del Mundial a Marruecos»