Zapata y los okupas del Patio Maravillas son absueltos tras usurpar un edificio
El edil salió del juicio crecido y reivindicando el delito por el que puede ser condenado
Carmena ocultó que Zapata estaba imputado antes de su juicio por ‘okupación’
Zapata finalmente será juzgado por enaltecimiento del terrorismo
El edil de Ahora Madrid, Guillermo Zapata, junto a los tres okupas que fueron a juicio acusados de usurpación de un bloque en el barrio de Malasaña. La sentencia del Juzgado de lo Penal número 14 de Madrid, fechada el pasado 27 de julio, declara de oficio el pago de las costas procesales. Todavía es posible que al Fiscalía interponga recurso de apelación en el plazo de diez días al recurso.
El delito estaba a menos de un mes de prescribir y se trataba, tal como dijo Zapata en Twitter, de una acusación del supuesto 2 de usurpación, «el más leve». Durante el juicio, tal como presenció OKDIARIO, el abogado del dueño del inmueble, que reclamaba 18.000 euros a los imputados, retiró la acusación. La Fiscalía pedía para los cuatro acusados la pena de seis meses de multa con una cuota diaria de 10 euros, es decir, 1.800 euros.
La sentencia explica que los cuatro absueltos firmaron un escrito de apoyo en el que se autoinculpaban de haber sido una de las tres personas «asomadas al balcón» de Pez 21 cuando la propietaria del inmueble, Nivel 29, se personó el 15 de septiembre de ese año para exigir el desalojo. En cambio, Zapata en el juicio negó que ese día 15 de septiembre de 2014 estuviera asomado al balcón. El mismo argumento fue el empleado por los otros tres activistas, negaron que se asomaran o, al menos, no lo recordaban.
En el juicio Zapata declaró que había participado en talleres de guión celebrados en el Patio Maravillas pero que a partir de principios de 2015 prácticamente dejó de ir porque estaba organizando la candidatura municipal.
Zapata evitó pedir perdón al propietario del bloque, tal como le preguntó OKDIARIO, dijo que no era «una cuestión moralista» e intentó aprovechar el ruido mediático para posicionar en el debate público la legalización de las okupaciones para este tipo de fines.
Los problemas judiciales del edil de Ahora Madrid no cesan con esto. Hace unos días se conoció que finalmente no podría esquivar el juicio por sus tuits antisemitas y de odio. La Audiencia ordenó el 11 de julio volver a juzgarle por sus desafortunados tuits. Se trata de la tercera vez que esta institución judicial discrepa con el juez Pedraz. Ante eso, Zapata lanzó un comunicado en el que aseguraba que «nos quieren tristes, no les demos ese placer».
Lo último en España
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
-
Programa completo de las fiestas de San Cayetano 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de las Fiestas de San Cayetano 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
Últimas noticias
-
Laporta aprieta a Deco para que mantenga abierto el mercado del Barcelona
-
Edad Moderna Española: Resumen de los Siglos de Oro, Imperios y Decadencia
-
Cómo se escribe horno u orno
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming