Yolanda Díaz sale en defensa de Garzón y abandona a los ganaderos tras el daño del ministro al sector
El Gobierno vuelve a desautorizar a Garzón por su ataque a la ganadería: "Es su posición personal"
Los ganaderos también piden la dimisión de Garzón tras el último ataque del ministro al sector
Las asociaciones cárnicas estallan ante la ocurrencia de Garzón de consumir menos carne
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, la comunista Yolanda Díaz, ha roto su silencio para ponerse del lado del titular de Consumo, Alberto Garzón (IU), y abandonar así a los ganaderos tras el daño que este último ha causado al sector a raíz de unas declaraciones en The Guardian. En este rotativo británico, Garzón afirmó que España exporta carne de mala calidad de animales maltratados.
«Nuestro país debe seguir apostando por la ganadería sostenible, en línea con los ODS de la Agenda 2030 y el F2F, y denunciar aquellas prácticas minoritarias que agravan la crisis climática. Un Pacto Verde Europeo socialmente justo repercute positivamente en la salud pública», ha señalado la vicepresidenta segunda en redes sociales. Este mensaje ha sido difundido desde sus perfiles por otros ministros de la cuota de Unidas Podemos en el Gobierno, como la titular de Igualdad, Irene Montero, o el secretario de Estado de Agenda 2030 y líder del PCE, Enrique Santiago.
Nuestro país debe seguir apostando por la ganadería sostenible, en línea con los ODS de la @Agenda2030Gob y el F2F, y denunciar aquellas prácticas minoritarias que agravan la crisis climática.
Un Pacto Verde Europeo socialmente justo repercute positivamente en la salud pública. pic.twitter.com/zI2uibYGCx
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) January 5, 2022
La ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha desautorizado a Garzón asegurando que sus declaraciones en dicho medio británico contra el sector cárnico español son opiniones «a título personal» y no del Ejecutivo. Junto a ello, ha evitado pronunciarse sobre si el ministro, que afirma referirse únicamente a las «macrogranjas» frente a la «ganadería extensiva», debe dimitir o no.
Al ser preguntada durante una entrevista en La Sexta si cree que el titular de Consumo debería dimitir como le ha pedido el sector, Isabel Rodríguez se ha limitado a decir: «Eso se lo deberá preguntar a él».
Rodríguez también ha remarcado que las posiciones del Ejecutivo socialcomunista con relación a la ganadería son los acuerdos que salen del Consejo de Ministros, añadiendo que el presidente Pedro Sánchez ha realizado declaraciones apoyando al sector ganadero del país.
Sin embargo, se da la circunstancia de que una cuenta oficial del Gobierno, como la del Ministerio de Consumo, llegó a difundir la entrevista de Garzón con el grave daño que ha causado a la ganadería, como denuncian las principales asociaciones del sector.
Por su parte, la ministra de Educación, Pilar Alegría, del PSOE, también ha tirado de argumentario para insistir en que Garzón hablaba «a título personal». «En la propia entrevista no marca ninguna posición del Gobierno, son a título personal, no es la primera vez que lo hace», ha señalado Alegría. «La posición del Gobierno sobre este tema la hemos dejado muy clara en otras ocasiones, empezando por el propio presidente del Gobierno que ha pronunciado de forma taxativa su posición a favor del sector ganadero», ha agregado en una entrevista en Onda Cero.
En cambio, varios barones socialistas como los presidentes de Aragón, Asturias o Castilla y León, han cuestionado las palabras de Garzón y le han reclamado una rectificación. El presidente aragonés, Javier Lambán, ha ido más allá y ha pedido su destitución al jefe del Ejecutivo: «No puede ser ministro ni un día más», ha aseverado. Del otro lado, PP, Vox y Ciudadanos han exigido la dimisión de Garzón.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»