Yolanda Díaz no se fía de su propio Gobierno: dice temer que la puedan espiar cuando habla por teléfono
Preguntada sobre si ella "está tranquila cuando habla por teléfono", Díaz ha admitido: "No, yo no"
Sánchez se olvida de Podemos y quiere reeditar la coalición «con lo que representa Yolanda Díaz»
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha advertido este sábado de que el espionaje denunciado por más de 60 dirigentes independentistas «no es soportable en una sociedad democrática» y ha reconocido que teme que la puedan espiar cuando habla por teléfono.
En declaraciones a Catalunya Ràdio, Díaz se ha referido a la denuncia de espionaje político a través del programa de ciberespionaje Pegasus: «Los hechos que conocemos son muy graves. No son soportables en una sociedad democrática como es la nuestra».
Preguntada sobre si ella «está tranquila cuando habla por teléfono», Díaz ha admitido: «No, yo no».
A la pregunta de si «teme que la puedan espiar», la vicepresidenta ha insistido: «Sí, lo digo francamente, sí».
Díaz ha reclamado «absoluta transparencia» en esta cuestión, porque «los hechos son graves»: «Tenemos derecho a conocer qué ha pasado», ha recalcado.
Tras recordar que «va a comparecer la ministra de Defensa», Margarita Robles, Díaz ha dicho que prefiere ser «prudente» y esperar a sus explicaciones antes de que puedan «tomarse todas las acciones que sean menester».
Preguntada sobre el «silencio» del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en torno a este asunto, ha explicado que «está teniendo agendas intensas», esta semana «ha estado en Kíev» y «está liderando él todos los trabajos que se están desarrollando» en relación con la respuesta a la guerra en Ucrania.
«Estoy en contacto permanente con él», ha señalado Díaz, que, ante las advertencias lanzadas por el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, sobre el riesgo de que la estabilidad de la legislatura se vea afectada por el caso de espionaje, ha vuelto a insistir en que «más que nunca, ahora mismo, es necesario dialogar».
En la misma entrevista, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha considerado «un escándalo que se pretenda normalizar que pueda haber escuchas a responsables políticos o a ciudadanos sin su permiso, ni autorización, ni conocimiento».
«Una democracia fuerte no tiene ningún miedo a investigar, a ser transparente, a dar todas las explicaciones hasta el final», ha subrayado.
Sobre su respectivo futuro político, Colau ha asegurado que dará «apoyo» a Díaz «decida hacer lo que decida hacer» y la ha definido como «magnífica vicepresidenta del diálogo».
A su vez, Díaz ha descrito a Colau como «una mujer referente en el mundo» y ha dado por hecho que la alcaldesa se presentará a la reelección en las municipales del año que viene: «Ella sí que tiene muy claro ya que va a seguir gestionando esta ciudad».
«Estoy deseando que ella empiece su campaña, porque desde luego voy a acompañarla en lo que ella quiera», para que «Barcelona siga estando en manos de una mujer que la ha transformado», ha añadido.
Temas:
- Yolanda Díaz
Lo último en España
-
El fuego entra en la vertiente leonesa de los Picos de Europa y obliga a desalojar Caín
-
Incendios en España, en directo: fuegos activos en Galicia y Castilla y León, carreteras cortadas y última hora de los afectados
-
No queda nadie en Madrid que no conozca este restaurante: «Nunca consigo reservar»
-
Vuelve a Madrid uno de sus clásicos más icónicos: la tienda que reabre sus puertas a partir de este día
-
OKDIARIO vuelve a sorprender a Pedro Sánchez en el interior de la Residencia Real de La Mareta
Últimas noticias
-
El error que cometemos todos al hacer albóndigas: un carnicero avisa y pide que no lo hagamos más
-
Alerta máxima de un pescador sevillano: captura en España 30 ejemplares de una de las peores especies invasoras
-
Ni rojo ni amarillo: los colores que usan las personas más inteligentes, según los psicólogos
-
En Japón ya ponen esto en los testamentos y deberíamos de hacerlo también en España
-
El país más rico de Hispanoamérica es el mejor para emigrar desde España: hay un visado especial