Yolanda Díaz exige a Sánchez actos contra la monarquía en los fastos por la muerte de Franco
Sumar asegura que la ausencia de Felipe VI en el primer acto "plantea dudas sobre su rechazo" a la dictadura
La formación magenta insta al Gobierno a plantear una consulta pública sobre la forma de gobierno
Sumar, formación fundada por la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha instado a Pedro Sánchez, presidente del Ejecutivo del que forman parte, a organizar actos contra la monarquía en la conmemoración de los 50 años de la muerte del dictador Francisco Franco.
El Boletín Oficial de las Cortes Generales ha publicado este lunes una pregunta parlamentaria de Sumar en la que se plantean cuestiones sobre las «previsiones acerca de incluir en la conmemoración de los 50 años de la muerte de Franco actos que aborden el vínculo entre la monarquía y la dictadura».
Concretamente, el partido magenta ha remarcado la ausencia del Rey Felipe del primer acto de los fastos por la muerte de Franco. A ojos de Sumar, que el monarca no participe «plantea dudas sobre su rechazo sobre el significado de la dictadura» (sic). Sin embargo, omiten que la razón por la cual el jefe de Estado no participó fue que a la misma hora, Felipe VI recibía a los nuevos embajadores que representarían a sus países en España para hacerles entrega de sus credenciales. Este acto, cuya fecha ya se conocía desde finales el mes de noviembre, es decir, un mes antes que se fijara ese acto, es indispensable para que los representantes diplomáticos puedan actuar en nuestro país.
En el mismo sentido, los diputados de Sumar aprovechan la exposición de motivos de su pregunta parlamentaria para atacar al Rey emérito: «La Corona vive una crisis reputacional debido a las constantes noticias sobre escándalos e ilícitos fiscales atribuidos a Juan Carlos de Borbón».
Tras estas justificaciones, la formación de Yolanda Díaz pregunta al Ejecutivo de Sánchez si «tiene pensado incluir en la conmemoración de los 50 años de la muerte de Franco actos que aborden el vínculo entre la monarquía y la dictadura».
Por otro lado, también cuestiona si «autorizó el Gobierno a que la Casa Real retirara las críticas explícitas al franquismo del discurso del Rey de la Pascua Militar».
En ese mismo sentido, se pregunta a Sánchez si «ha considerado el Gobierno retirarle el título de Rey Emérito que se le reconociera mediante Real Decreto en 2014» a Juan Carlos I.
Consultas sobre la monarquía
Por último, señalan que fue «el dictador el que reinstauró la monarquía en Juan Carlos de Borbón y sus sucesores». Basándose en ello, preguntan al Gobierno si «piensa instar al CIS [Centro de Investigaciones Sociológicas] a que indague la opinión ciudadana sobre la Corona». Cabe recordar que este organismo está controlado por José Félix Tezanos, quien fuera militante socialista y secretario de Estudios y Programas del PSOE entre 2017 y 2018.
En relación con ello, pregunta al Ejecutivo si tiene previsto «promover algún tipo de consulta para conocer el apoyo ciudadano a la Monarquía o la forma republicana democrática de la jefatura del Estado». La cuestión está firmada, a fecha de 15 de enero, por los diputados de Sumar Aina Vidal y Gerardo Pisarello.
Actos por la muerte de Franco
Pedro Sánchez anunció el 10 de diciembre de 2024 que el Gobierno conmemoraría en 2025 los 50 años de la muerte de Franco con más de cien eventos que se celebrarán en toda España. El líder del Ejecutivo adelantó entonces la creación de un Alto Comisionado y un comité científico de expertos para poner en marcha estos actos y colaborar con todas las administraciones en la celebración de los mismos.
El presidente del Gobierno aprovechó su intervención en el acto inaugural para referirse a quienes «con su esfuerzo» permitieron la superación de la dictadura y la transición hacia la libertad, pero obviando el papel de la monarquía en ese período histórico, en el que tuvo un indudable y decisivo protagonismo.
Lo último en España
-
Koldo pide al juez que altos cargos de Transportes declaren asistidos de abogado por si acaban imputados
-
Miedo a los menas en Malvarrosa (Valencia): «Los niños ya no pueden jugar en los parques»
-
Casi nadie lo sabe, pero esta ciudad de España tiene uno de los barrios medievales más grandes del mundo
-
Las Casitas Rosas: narcos y menas en guerra por el control del barrio más peligroso de Valencia
-
El alcalde imputado que arropó a Sánchez en los fuegos de León tendrá que declarar en abril por corrupción
Últimas noticias
-
Trump se echa un bailecito nada más llegar a Malasia, en plena alfombra roja
-
La lluvia, el horario…y el clásico provocaron la peor entrada del año
-
La Oxford española: National Geographic confirma que esta ciudad es la más bonita de España
-
Un simple tornillo: el invento para dejar de escuchar a tus vecinos en casa
-
¿Quién es Soto Grado? El árbitro que pitará el Clásico entre el Real Madrid y el Barcelona