Yolanda Díaz cree que ‘Sumar’ «no llegará» para las elecciones municipales de 2023
El adiós de Santiago tras ser fulminado por Belarra: halaga al partido de Díaz sin citar a Podemos
Lilith Verstrynge contra la meritocracia: «Es un mito, el esfuerzo no importa»
Podemos monta un festival porque sin «bailar y reír» no podrán «construir un país mejor»
La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, descarta que la plataforma ciudadana que promueve esté lista para concurrir a las elecciones municipales del próximo año, dado que su objetivo es «definir un proyecto de país para la próxima década» y, solo entonces, decidir «si se convierte en un proyecto electoral o no».
En una entrevista concedida a la Cadena Ser y recogida por Europa Press, Yolanda Díaz ha reivindicado el trabajo que se realiza dentro de la plataforma, con 25 grupos para abordar las distintas materias de relevancia para el país. Para ello, recorrerá los distintos territorios, también Galicia, sumando aportaciones individuales de aquellos que así lo deseen.
Por ello, dentro de este proceso, ha hecho un llamamiento a los gallegos para que «aquellas personas que deseen formar parte de esta construcción colectiva» se inscriban y aporten su punto de vista.
Así, Díaz estima que entre final de año y enero de 2023, ‘Sumar’ podrá tener «una gran visión del país que queremos para la próxima década» y, solo después, se «decidirá colectivamente si se convierte en un proyecto electoral o no». «‘Sumar’ es un movimiento ciudadano, no es un proyecto electoral», ha recordado.
En todo caso, y aunque opten por la vía electoral, la vicepresidenta segunda descarta que puedan presentarse a las elecciones municipales y autonómicas del próximo año. «Creo que no llegamos para las elecciones», ha dicho Díaz, que ha apostado por desarrollar primero «una definición completa del proyecto».
Dos formaciones
Preguntada acerca de las diferencias en el seno del Gobierno, Yolanda Díaz ha dicho que no es partidaria «del ruido» en la política, pero ha recordado que PSOE y Podemos son «dos fuerzas políticas diferentes».
«Creo que es sano que los ciudadanos conozcan las diferencias que tenemos en el seno del gobierno, por ejemplo en materia fiscal, igual que en otras materias con el PSOE. Ahora bien, discutiendo sobre las propuestas pero sin hacer ruido», ha zanjado.
En cuanto a los datos del CIS, la vicepresidenta segunda no ha entrado en la valoración del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y ha querido destacar «una premisa»: «que las fuerzas de derecha y extrema derecha no suman» para Gobernar, lo que implica que «el futuro pasa por reeditar la coalición progresista» en España.
Temas:
- Podemos
- Yolanda Díaz
Lo último en España
-
Podemos: «Los fachas con toga jamás ilegalizarán Vox»
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
El incendio forestal de Ibi (Alicante) ya está perimetrado tras afectar al parque natural de la Font Roja
-
La dictadura de Maduro exalta a Zapatero por sus «valerosas gestiones» en el intercambio de presos con EEUU
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
Últimas noticias
-
La tasa turística en Cataluña «asustará a los turistas y perjudicará las zonas con poca demanda»
-
Un atropello masivo deja más de 20 heridos, cuatro de ellos críticos, en la ciudad de Los Ángeles
-
Así fue la caída de Marc Márquez que le privó de hacer la pole y el récord en Brno
-
Podemos: «Los fachas con toga jamás ilegalizarán Vox»
-
Nagore Robles enciende las alarmas sobre Mario Casas y Melyssa Pinto: ¿se casan?