Ximo Puig desoye las peticiones de apertura de las Cortes valencianas pese a las peticiones del PP
El presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, no quiere dar explicaciones, ni entregar documentación. Nada que desvele cómo ha gestionado su Gobierno la crisis del coronavirus en la Comunidad Valenciana y que pueda abrir la puerta a la crítica. Y la mejor manera que ha encontrado el presidente regional de mantener ese silencio es continuar con las Cortes valencianas cerradas, para que la oposición no pueda llevar a cabo su función de control al Gobierno autonómico.
Los grupos del Pacto del Botánico siguen coartando los derechos de los diputados para que no se sepa nada de lo que hace el Consell durante este estado de alarma. Los grupos que sustentan el Consell rechazan que las Cortes regionales reanuden su actividad y siguen evitando que Ximo Puig y sus consejeros puedan ser sometidos al control parlamentario. El Partido Socialista, Compromís y Podemos «se acogen a una fórmula mixta que no recoge el Reglamento en la que todo se puede hacer menos la Sesión de Control al Presidente, al Consell y la entrega de documentación».
Ante esta situación de vulneración de derechos, el Grupo Popular se reserva el derecho de emprender las acciones pertinentes. La líder de los populares Isabel Bonig ha propuesto en varias ocaciones retomar la actividad de Les Corts siempre respetando las indicaciones de salud Pública. Esta propuesta ha sido tumbada por los grupos que sustentan el Gobierno del Botànic.
El PP solicitaba que se reabriera la cámara autonómica con todos los derechos de los diputados que eso conlleva: solicitud de documentación no atendida, preguntas al President en sesión de control y preguntas de control al resto de miembros del Consell en una situación excepcional. Una decisión que, de adoptarse, se tomaría siempre siguiendo los parámetros que decida Salud Pública ya que hay personas de riesgo.
Sin embargo, PSPV, Compromís y Podemos de nuevo han votado en contra de abrir las Cortes porque entienden que hay una fórmula mixta que no recoge el Reglamento de Les Corts en la que todo se puede hacer menos la Sesión de Control al Presidente, al Consell y la entrega de documentación.
La decisión de no reabrir Les Corts “retorciendo el reglamento” desvela la voluntad de coartar los derechos de los diputados, ante la cual, el PPCV se reserva el derecho de emprender las acciones pertinentes. “Están intentando que no se sepa, ni se controle lo que está haciendo el Gobierno del Botànic. Llevamos ya 45 días con este estado de Alarma y con una Diputación Permanente, y todo este tiempo nos ha demostrado que ya es suficiente para iniciar una actividad parlamentaria normal dentro de los parámetros de salud pública”, destaca una fuente del PP.
Lo último en España
-
El PP andaluz imita al Atleti y publica las «instrucciones» para ser del PSOE: «Enchufa a tus amigos…»
-
Cartel San Isidro 2025: éstas son todas las corridas de toros de Las Ventas
-
El humor zafio de ‘El Mundo Today’: ironiza con un proyecto de ley para «matar» a Ayuso
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre