Ximo Puig contrata a los condenados Falciani y Baltasar Garzón para asesorar a su Agencia Antifraude
El presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, ha contratado como asesores de su Agencia Antifraude a Helvé Falciani, condenado en Suiza en rebeldía a cinco años de prisión por espionaje, y al ex juez Baltasar Garzón, expulsado de la carrera judicial y condenado a 11 años de inhabilitación por interceptar ilegalmente las conversaciones de los cabecillas de la trama Gürtel con sus abogados.
El Consejo de Participación de la Agencia de Prevención y Lucha contra el Fraude y la Corrupción tendrá dos nuevos integrantes. Dos miembros cuyo nombramiento choca, ya que ambos han sido condenados por tribunales por diferentes motivos y causas.
Por un lado, el informático Helvé Falciani, que desveló los nombres de los presuntos evasores fiscales en bancos suizos, la conocida como ‘lista Falciani’, y que ha colaborado con la Agencia Tributaria española para destapar a los posibles evasores al fisco español. Falciani, ex informático del HSBC, fue condenado en rebeldía por el Tribunal Penal Federal de Suiza a cinco años de prisión. El nuevo asesor Antifraude de Puig fue acusado de los delitos de espionaje económico. robo de datos y violación del secreto comercial, aunque sólo fue condenado por el primero de ellos.
También formará parte de este nuevo consejo asesor el ex juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón. El magistrado fue condenado por el Tribunal Supremo a 11 años de inhabilitación especial y expulsado de la carrera judicial por interceptar las conversaciones que mantuvieron en prisión con sus abogados Francisco Correa, Pablo Crespo y Antoine Sánchez, cabecillas de la trama Gürtel. Garzón amplió esas escuchas a sabiendas vulenrándo el derecho fundamental de defensa.
El consejo fue creado como un órgano asesor y de consulta de dicha agencia y cauce para la participación de la sociedad civil y de personas expertas, dentro del ámbito de la prevención y lucha contra el fraude y la corrupción, la transparencia en la actividad pública y la calidad democrática, en aras al mejor cumplimiento de las funciones y fines de esta agencia. Su finalidad es «impulsar la vinculación de
la Agencia con la sociedad civil y la ciudadanía facilitando su comunicación y relación».
El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) publica este lunes la composición del órgano, que estará presidido por Joan Antoni Llinares Gómez, director de la Agencia de Prevención y Lucha contra el Fraude y la Corrupción de la Comunitat Valenciana. La Vicepresidencia corresponde a Ana María Fuertes Eugenio, en representación de Fundación por la Justicia; mientras que la Secretaría del Consejo será ejercida por Teresa Clemente García, directora de Asuntos Jurídicos de la Agencia.
Temas:
- Baltasar Garzón
- Ximo Puig
Lo último en España
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
El PP advierte que el «Gobierno fantasma» de Sánchez «morirá matando»: «Lo más peligroso es un perro herido»
-
Obligada a dejar su casa tras hacer un favor a un inquiokupa: «Me sugirieron que lo mejor es que me pegase»
-
El PP promete un plan de regeneración para «descolonizar todo lo que el sanchismo ha colonizado»
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
Últimas noticias
-
Clasificación F1 del GP de Bélgica en directo: la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Sainz gratis en vivo hoy
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
Casi nadie sabe para que sirve y puede ahorrarte problemas: la pieza de las ventanas todos pasamos por alto