Vuelta al cole en Madrid: Ayuso compra 6.100 cámaras y 70.000 ordenadores para facilitar las clases online en los colegios
La Comunidad de Madrid instalará 6.100 cámaras en las aulas para impartir clases online entre buena parte de los estudiantes, y comprará 70.000 ordenadores para que profesores y estudiantes puedan conectarse por videoconferencia durante este curso escolar.
Fuentes del Gobierno regional han confirmado a Efe estas dos medidas del plan para la vuelta al colegio que presentará este martes la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, junto al consejero de Educación, Enrique Ossorio, y el de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero.
Un plan en el que la presencialidad será «masiva» pero combinándola con la enseñanza telemática en el caso de los estudiantes de Secundaria y Bachillerato para evitar contagios por coronavirus.
El Gobierno regional tiene previsto además contratar hasta 8.500 profesores más si la crisis sanitaria se complica. La demora en la presentación del plan autonómico para la vuelta al colegio, a poco más de una semana del inicio de las clases, ha provocado críticas por inacción por parte de padres, madres y sindicatos.
Además, CCOO, UGT, CGT y STEM han convocado huelga los días de inicio de las clases en los distintos niveles: el viernes 4 de septiembre en escuelas infantiles; el martes 8 en Infantil, Primaria y Centros de Educación Especial, y el miércoles 9 en institutos y Formación Profesional. El jueves 10 de septiembre prevén un paro conjunto de todos los niveles.
370 millones para la vuelta al ‘cole’
Isabel Díaz Ayuso ha anunciado una inversión de 370 millones de euros para la vuelta al colegio y la contratación de casi 11.000 nuevos profesionales, la mayoría docentes, de cara al inicio del curso escolar.
Estas medidas forman parte de la estrategia de inicio del curso escolar 2020/21, en la que la Comunidad de Madrid llevará a cabo «la mayor bajada de ratios» de su historia.
El curso comenzará el 4 de septiembre para 0-3 años, el 8 para Educación Especial, Infantil (3-6 años) y 1º, 2º y 3º de Primaria, el 9 para 3º y 4º de la ESO y Bachillerato, el 14 para Educación para Adultos, el 17 para 4º, 5º y 6º de Primaria, el 18 para 1º y 2º de la ESO, FP Básica y Grado Medio y el 28 para FP Superior.
De esta forma, la Comunidad de Madrid ha optado por «escalonar» el inicio del curso escolar, una de las principales novedades respecto a los escenarios que tenía previstos el Gobierno regional.
Las clases serán presenciales para las etapas de Educación Infantil, Primaria, Especial y 1º y 2º de Secundaria. En primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años) acudirán todos los alumnos de manera presencial y deberán permanecer con un grupo estable de convivencia.
En el Segundo Ciclo de Educación Infantil (3-6 años) y Educación Primaria habrá educación presencial con grupos estables de convivencia reducidos a un máximo de 20 o bien ajustados a la distancia de seguridad de 1,5 metros. Para ello, se reorganizarán los espacios en los centros educativos con el fin de que haya más aulas y, en caso de que fuese necesario, se habilitarán espacios alternativos en otros edificios de titularidad autonómica o local o mediante prefabricados. Si no es posible todo lo anterior, se instalarán mamparas en las aulas.
A la vista de la situación sanitaria, los alumnos a partir de 6 años deberán llevar la mascarilla puesta en el centro educativo, incluido en las clases. Cuando la pandemia evolucione de una manera favorable, este límite de edad se elevará a los mayores de 11 años.
Lo último en España
-
Hasta la prensa internacional de izquierdas ‘condena’ a Sánchez por atacar a una rival política
-
El Supremo condena al fiscal general a 2 años de inhabilitación por filtrar el correo contra Ayuso
-
Cuándo va a nevar en Madrid: Aemet confirma la fecha en la que la nieve llegará a estos lugares
-
La AEMET pide que nos preparemos porque lo que llega es histórico: lluvias y frío ártico en estas zonas de Andalucía
-
Cientos de afectados de la DANA claman en Paiporta contra la gestión del Gobierno: «¡Sánchez dimisión!»
Últimas noticias
-
EEUU, decidido a fulminar la narcodictadura de Venezuela, ofrece a Maduro exilio en Rusia, Cuba o Turquía
-
Hasta la prensa internacional de izquierdas ‘condena’ a Sánchez por atacar a una rival política
-
El Supremo condena al fiscal general a 2 años de inhabilitación por filtrar el correo contra Ayuso
-
Un incendio desata el miedo en Son Gotleu: evacuación, heridos y bulos de muertos en redes
-
El plan de Marruecos para conquistar el fútbol mundial: «Tenemos una tecnología que en España no existe»