Vox también da el ‘sorpasso’ a Podemos y logra ser tercera fuerza en escaños
La formación de Abascal es la única del centroderecha que mejora su representación con respecto a la anterior oleada
Colau vetó a Vox hasta en dos enclaves distintos de Barcelona alegando razones de seguridad
El ascenso de Vox le sitúa ya como tercera fuerza en escaños, por delante de Unidas Podemos y de Ciudadanos, que ocupó tal posición en las elecciones generales del pasado 28 de abril. Así lo apunta la séptima oleada de la encuesta realizada por Hamalgama Métrica para OKDIARIO.
El partido de Santiago Abascal obtendría 35 escaños de celebrarse hoy los comicios previstos para el próximo 10 de noviembre, once más que los cosechados hace medio año en su irrupción en el Congreso. De esta forma, superaría a la formación de Pablo Iglesias y sus confluencias, que quedarían con 32 diputados, diez menos que en abril.
Este sorpasso de Vox a Unidas Podemos sería de momento en escaños, pues los morados todavía estarían por delante en votos, con un 12,6% y 3.121.000 papeletas, frente a un 12,1% y 2.998.000 sufragios de los de Abascal. Apenas medio punto de distancia y 123.000 votos.
Así, Vox sigue siendo el partido que más crece desde la anterior oleada, publicada el pasado lunes, donde ya registraba 33 escaños. En los últimos días ha conseguido crecer cuatro décimas y dos diputados. Esta oleada fue realizada a partir de 1.000 entrevistas entre el 25 y el 29 de octubre, es decir, coincidiendo con la resaca de la exhumación de Franco y la marcha constitucionalista de Barcelona del domingo, a la que se sumó Vox pese a no tener invitación formal de Societat Civil Catalana (SCC), organizadora de la marcha, para estar en la cabecera de la misma.
En el bloque de centroderecha, que empataría a 158 escaños con la izquierda, Vox es el único partido que mejora su representación con respecto a la sexta oleada del estudio de Hamalgama Métrica, ya que tanto PP (22,5% y 102 diputados) como Ciudadanos (9% y 19 actas) pierden uno y dos escaños, respectivamente. Esto es, retroceden dos décimas cada organización.
Reforzadas
En términos de fidelización electoral, el PP está a la cabeza reteniendo el 88,5% de sus votantes del 28-A. Le sigue a corta distancia Vox, con el 86,2%, erigiéndose ambas en las dos candidaturas que más se verían reforzadas el 10-N. En tercer lugar se coloca el PSOE, con el 81,8%, y en cuarto, Unidas Podemos (75,5%). Ciudadanos tiene el menor porcentaje de lealtades con el 48,7%. La participación sube cuatro décimas, pasando en estos días del 67,2% al 67,6%.
Lo último en España
-
Cerdán se fue de mitin con Sánchez y Begoña Gómez a los 4 días de negociar una mordida de 450.000 €
-
Sumar en números rojos: el partido de Yolanda Díaz pierde 670.000 € tras sus varapalos electorales
-
Sánchez, acosado por la corrupción, se blinda en el paradisíaco Palacio de La Mareta a costa del Estado
-
El Gobierno pagó 50.000 € a una ONG socia de Begoña por una reunión de 7 horas sobre «igualdad rural»
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
Últimas noticias
-
Sumar en números rojos: el partido de Yolanda Díaz pierde 670.000 € tras sus varapalos electorales
-
Prostíbulos, golfos y mentecatos
-
Daniel Cota, penúltimo anticuario de Palma: «A la gente de ahora ya no le interesan las antigüedades»
-
Adiós al ‘hombre/press’ del Rey Felipe
-
Los OK y KO del domingo, 20 de julio de 2025