España
Islam

Vox suspende un rezo islámico en el polideportivo de Las Torres de Cotillas pero el PP niega la cancelación

La formación política han trasladado su "compromiso con la defensa de la seguridad y el respeto a la ley"

En apenas un mes, dos municipios murcianos han protagonizado titulares nacionales por decisiones que afectan directamente a la comunidad musulmana. Jumilla y Las Torres de Cotillas se han convertido en epicentro de un debate que trasciende lo local: el equilibrio entre libertad religiosa y la gestión de espacios públicos.

El concejal de Seguridad Ciudadana, Protección Civil y Movilidad en el Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas (Murcia), Pablo Alberto Ruiz, de Vox, ha cancelado un «rezo islámico ilegal» previsto en el polideportivo municipal, según han informado fuentes de ese partido en un comunicado.

Desde Vox han afirmado que el evento «había sido autorizado por el Partido Popular sin los permisos correspondientes ni el abono de las tasas establecidas para el uso de las instalaciones públicas».

«Donde Vox gobierna no hay sitio para incumplir la ley. Nuestro deber es garantizar que todos los actos y actividades que se desarrollen en espacios municipales cumplan con la normativa vigente y respeten a todos los vecinos», ha manifestado Ruiz.

La formación política han trasladado su «compromiso con la defensa de la seguridad, el respeto a la ley y la convivencia de todos los ciudadanos, eliminando cualquier elemento que pueda suponer imposición ideológica o privilegios injustificados en espacios públicos».

«Es el momento de acabar con los dogmas impuestos y centrarnos en lo que de verdad importa: la seguridad, el bienestar y la convivencia en nuestro municipio», ha concluido el edil.

El PP lo niega

A pesar de la postura de Vox, el Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas ha negado que se haya denegado el uso de las instalaciones del polideportivo municipal a la comunidad islámica.

«Somos un municipio pacífico donde coexistimos con todo tipo de religiones y donde esa convivencia no supone ningún inconveniente ni ha acarreado ningún incidente», ha señalado el alcalde, Pedro José Noguera (PP), en un comunicado remitido por el consistorio.

Noguera ha asegurado que «ni el Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas ni este alcalde tiene ningún problema con ninguna comunidad por su religión, todas son tratadas por igual». «Y mientras yo sea alcalde así seguirá siendo», ha apostillado.

«Todos somos personas y en este municipio todos tenemos cabida», ha agregado el regidor después de que Ruiz, concejal de Seguridad Ciudadana, Protección Civil y Movilidad, asegurara que su partido, Vox, ha cancelado un «rezo islámico ilegal» en el polideportivo de la localidad.

Jumilla, primera iniciativa

El pasado 28 de julio, el pleno municipal de Jumilla aprobó una moción que, en la práctica, impide a la comunidad musulmana utilizar instalaciones deportivas municipales para celebrar las dos grandes festividades islámicas: el fin del Ramadán y la Fiesta del Cordero.

La iniciativa partió del concejal de Vox, Juan Agustín Carrillo, y fue apoyada por el Partido Popular, que defendió la medida como protección de las «costumbres del pueblo español». Aunque el texto no menciona explícitamente la religión musulmana, su aplicación se dirige únicamente a los rezos y celebraciones de esta comunidad, que hasta ahora se realizaban de forma pacífica y con gran participación.

La reacción fue inmediata. La comunidad musulmana local expresó sentirse «devastada» y acusó al Ayuntamiento de discriminarles en el único día del año en que rezan juntos. El Gobierno central anunció la impugnación del acuerdo por vulnerar la libertad religiosa.