Vox recurre ante el Constitucional el veto en el País Vasco a su diputada Amaia Martínez
Vox ha recurrido ante el Tribunal Constitucional el acuerdo de PNV, EH Bildu, PSE-EE y Elkarrekin Podemos con el que han limitado los tiempos de intervención de su diputada vasca, Amaia Martínez, en el Parlamento autonómico.
La Junta de Portavoces y la Mesa del Parlamento Vasco aprobaron este jueves un documento presentado conjuntamente por la izquierda en el que se regula la actividad parlamentaria y el número de asesores de los que puede disponer cada grupo.
Conforme a este acuerdo cada uno, excepto el Mixto en el que está únicamente la parlamentaria de Vox, Amaia Martínez, podrá incluir en el orden del día hasta dos iniciativas, mientras que Vox solo podrá proponer una cada tres plenos ordinarios.
Ademas, el partido liderado por Santiago Abascal tendrá como tiempo de intervención en los debates un tercio del previsto para el resto de grupos.
Abascal, en un tuit, señala que la Cámara vasca «ha impuesto un cordón sanitario para amordazar a Amaia y eliminar a Vox». Considera que son «las mismas prácticas totalitarias que acompañaban con plomo, pero ahora con el apoyo del «PSE». Y anuncia que han recurrido esos acuerdos de la Mesa y que «nos veremos» en el Tribunal Constitucional y ante la justicia penal.
El Parlamento Vasco ha impuesto hoy un cordón sanitario para amordazar a Amaia y eliminar a VOX. Las mismas prácticas totalitarias que acompañaban con plomo, pero ahora con el apoyo del PSE.
Recurridos hoy los acuerdos de la Mesa. Nos veremos en el TC. Y ante la justicia penal.
— Santiago Abascal 🇪🇸 (@Santi_ABASCAL) August 13, 2020
La portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, Maddalen Iriarte, ha defendido que se realice un «cordón sanitario al fascismo» de Vox en la Cámara «para que no marque la agenda» de País Vasco en esta legislatura.
La representante de EH Bildu ha asegurado que «a la ultraderecha hay que ponerla en su sitio y no puede, en ningún caso, marcar la agenda política de esta parte del país».
Por ello, considera «importante» que, desde el primer momento, los demás grupos tengan «muy claro que no lo puede hacer y que tiene que estar en un segundo plano porque a la extrema derecha hay que combatirla desde el principio». «Lo hemos hecho en el pasado, lo vamos a hacer ahora y lo haremos también en el futuro, si hace falta», ha aseverado.
Tras apostar por hacer «un cordón sanitario al fascismo» en la Cámara vasca, ha indicado que «a la extrema derecha no se le puede dejar espacios». «La hemos combatido siempre y la seguiremos combatiendo», ha concluido.
Lo último en España
-
Policías de la Vuelta revelan la orden de Marlaska: «Nos exigieron soltar a los violentos embolsados»
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Muere en Calpe una niña de 20 días atropellada por un vehículo estacionado que se deslizó sin control
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
3-2. El Mallorca pierde un partido que no supo ganar
-
Hipocresía de Hamás: sus líderes piden a Israel evacuar Gaza pero mandan a los palestinos quedarse