Vox recurre ante el Constitucional el «fascista y totalitario cordón sanitario» a su partido en el País Vasco
Vox ha anunciado este lunes la presentación de un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC) contra el «fascista y totalitario cordón sanitario» impuesto a la formación por PNV, EH Bildu, PSE y Elkarrekin Podemos-IU en la Cámara vasca.
Este «cordón sanitario» limita su tiempo de intervención en los plenos, reduce su capacidad para presentar iniciativas parlamentarias e determina que sólo tenga un asesor de grupo parlamentario.
La secretaria general de Vox en el Congreso, Macarena Olona, y la parlamentaria de Vox, Amaia Martínez, han presentado este lunes en Vitoria este recurso de amparo ante el TC al «indigno» acuerdo alcanzado por la todos los grupos de la Cámara vasca salvo PP+Cs, dirigido a «sesgar y silenciar la voz de los 18.000 vascos que dieron su confianza a Vox» en las pasadas elecciones autonómicas.
Tiempo reducido
En concreto, impugnan los acuerdos adoptados por la Mesa del Parlamento el pasado 13 de agosto y confirmados el pasado 8 de septiembre por los que se establece que el tiempo de intervención de la única parlamentaria de Vox, Amaia Martínez, «será de un tercio del previsto para el resto de los grupos» en todos los debates plenarios y solamente podrá registrar «una propuesta cada tres plenos ordinarios». También se limita a uno el número de asistentes y que el grupo mixto no incluya sus siglas.
«Hoy no defendemos la presencia de Amaia en este Parlamento Vasco, hoy defendemos la democracia y la libertad. El totalitarismo no entiende de colores porque hoy es a Vox a quien denominan fascistas, pero saben bien que en este tierra se ha calificado igualmente al PP, al propio PSE, a UPyD y posteriormente a Ciudadanos», ha afirmado.
Olona ha explicado que recurren el acuerdo que «prohíbe» a Vox utilizar su nombre en la denominación del grupo mixto, algo que, para la diputada, «infringe claramente el reglamento de la Cámara y los precendentes parlamentarios» y ha puesto como ejemplo los casos de Aralar y UPyD. «Se nos quiere eliminar del arco parlamentario, del mapa político», ha asegurado.
También ha subrayado que los límites de tiempo a su parlamentaria y del número de asesores «restringen ilegalmente» la actividad de Vox. Para Olona, esta limitación «infringe» el artículo 25.1 del reglamento de la Cámara que indica que la participación del grupo mixto será «idéntica» a las del resto de grupos.
Informe de los letrados
Según ha explicado, han solicitado a los letrados del Parlamento Vasco un informe sobre acuerdos similares adoptados por la Cámara y ha señalado que su respuesta ha sido que «no consta, en los últimos 15 años, acuerdo similar al ahora adoptado para imponer un fascista y antidemocrático cordón sanitario» a la formación.
Asimismo, ha explicado que el fundamento constitucional del recurso de amparo interpuesto es la «flagrante vulneración» del artículo 23 de la Constitución que reconoce el derecho de los ciudadanos a la participación política y al acceso a funciones y cargos públicos en condiciones de igualdad. «Este ataque antidemocrático no es contra Vox sino contra toda nuestra democracia», ha insistido.
Vox ha solicitado como medida cautelar que se adopte la inmediata suspensión del acuerdo de la Cámara porque cree que la «cercenación del artículo 23 de la Constitución se produce cada día que este totalitario acuerdo permanece en vigor».
Temas:
- Macarena Olona
- VOX
Lo último en España
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios
-
España sigue presionando a la UE con el catalán: propone una oficialidad parcial en 2027
-
Ofensiva del Gobierno contra la juez tras enviar a juicio al hermano de Sánchez: «Se ataca al presidente»
-
Azcón invierte 65 millones en vivienda en las zonas turísticas frente al millón que le niega Sánchez
Últimas noticias
-
Juntos por la naturaleza, lema del Día Europeo de los Parques 2025
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka