Vox plantea convertir Melilla en el centro de formación de los soldados españoles ante al desafío marroquí
La formación propone implantar un CEFOT en la ciudad y dotarla de una mayor identidad militar
Sánchez saca Ceuta y Melilla de su agenda en Marruecos: no habrá declaración sobre su españolidad
Marlaska se rinde a Mohamed VI y dice en Melilla que la relación con Marruecos es «magnífica»
Vox propone reforzar la identidad de Melilla como ciudad con un especial vínculo a las Fuerzas Armadas mediante la creación de un Centro de Formación de Tropa (Cefot) en instalaciones actualmente en desuso. Se trata de un gran centro de formación para soldados de nuevo ingreso, que pasarían así su primer periodo de instrucción en la ciudad. Un impulso extra ante la presión ejercida por Marruecos, donde siguen siendo recurrentes las reivindicaciones sobre la ciudad.
La propuesta está sobre la mesa y podría recibir un significativo impulso según se den los resultados de las elecciones municipales del próximo 28 de mayo. El objetivo del plan sería implantar en una zona de acuartelamientos que actualmente se encuentran sin uso concreto estas instalaciones formativas. Al estar ya construidas, Vox contempla que tan sólo debería reacondicionarse para acoger los pabellones para las tropas, las aulas y los campos de tiro y maniobras con los que ya cuenta la ciudad.
El Centro de Formación de Tropa, actualmente existentes sólo en Cáceres y Cádiz, es el primer paso de la carrera de un soldado de nuevo ingreso cuando accede a su plaza. El lugar donde debe presentarse una vez que su solicitud ha sido admitida.
Durante tres meses, los nuevos soldados aprenden a utilizar las armas reglamentarias del Ejército de Tierra, realizan prácticas de tiro, marchas y ejercicios de tipo ALFA -grandes maniobras-. Se calcula que alrededor de 2.000 nuevos soldados podrían pasar anualmente por estas instalaciones.
Marruecos
El plan tiene ciertas implicaciones de política exterior. Melilla es una ciudad que sigue estando presente en las reivindicaciones territoriales de Marruecos. La última de esas reclamaciones tuvo lugar el pasado mes de marzo, cuando el presidente del Senado marroquí insinuó que la recuperación de Ceuta y Melilla seguía sobre la mesa.
Pese a que el Gobierno de Pedro Sánchez organizó una Reunión de Alto Nivel con el ejecutivo marroquí -con ausencia de Mohamed VI-, la declaración saliente de aquella cumbre no incluyó mención alguna a Ceuta y Melilla. Tan sólo una genérica mención a no utilizar en el debate político «lo que molesta» a la otra parte.
Inyección económica
Además, según asegura el presidente de VOX Melilla, José Miguel Tasende, “la implantación del Cefot en la ciudad supondría una nueva vía de inyección económica para Melilla”.
Además de la significación militar, este centro “reforzaría la economía melillense y multiplicaría las visitas con motivo de las Juras de Bandera”, recalca la formación política. “Todo ello contribuiría también a la proyección de Melilla en el resto de España”, añade José Miguel Tasende.
Lo último en España
-
Sánchez escoge a Pilar Alegría como relevo de Fernández Vara en la Ejecutiva del PSOE
-
Huelga estudiantil del 28 de octubre en España: horarios, dónde es, manifestaciones y por qué se convoca
-
El Gobierno al rescate de la dictadura cubana: pide «el fin de las medidas coercitivas» de EEUU
-
Junts espera la llamada del PP para explorar una moción de censura
-
El Gobierno evita reformar el reglamento de prisiones para sancionar a los reclusos más violentos
Últimas noticias
-
Ni nieve ni viento: aviso amarillo de la AEMET por lo que llega hoy a estas zonas de Andalucía
-
Sánchez escoge a Pilar Alegría como relevo de Fernández Vara en la Ejecutiva del PSOE
-
Metrovacesa se dispara más de un 8% en bolsa tras anunciar resultados y duplicar el dividendo de diciembre
-
Éste es el signo más afortunado en el dinero según la astrología: siempre tiene ingresos inesperados
-
NFL: Miami Dolphins VS Washington Commanders en el Bernabéu