Vox pide garantizar que no haya «infiltrados de Al Qaeda» entre los solicitantes de asilo afganos
El refugiado sirio más famoso es simpatizante del Estado Islámico y el Gobierno lo ocultó
Silencio del Gobierno sobre la evacuación de Afganistán mientras Alemania y EEUU dan explicaciones
El presidente de Afganistán abandona el país en pleno asedio de los talibanes a Kabul
El secretario General de Vox, Javier Ortega Smith, ha exigido garantías para que no haya infiltrados de la organización terrorista Al Qaeda entre los afganos que soliciten asilo en países de la Unión Europea o entre aquellos a quienes se les conceda esta protección.
«Exigiremos que los posibles asilos políticos que se soliciten y que se acepten en la Unión Europea tengan las garantías de que no vengan infiltrados terroristas de Al Qaeda», ha dicho en unas declaraciones difundidas por Vox después de que los talibán recuperaran el control de Afganistán tras la retirada de las fuerzas internacionales.
Ortega Smith ha destacado que, tras los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, España ha participado en la misión internacional en Afganistán durante los últimos 20 años aportando 27.000 soldados, a quienes ha trasladado su agradecimiento por haber «demostrado su profesionalidad en una misión de alto riesgo y a un precio muy alto».
«Más de 104 caídos en actos de servicio, entre militares, guardias civiles, policías nacionales y personal civil. Con un coste económico de más de 3.500 millones de euros», ha precisado el también portavoz adjunto de Vox en el Congreso y portavoz en el Ayuntamiento de Madrid.
Retirada «precipitada»
Respecto a la retirada, ha afirmado que «parece precipitada» y que «abandona a los afganos a su suerte, a manos de los sanguinarios talibanes». «Ante esta situación, muchos se plantean si ese esfuerzo, ese sacrificio y esos muertos han merecido la pena para abandonar ahora, 20 años después, al pueblo afgano», ha añadido.
Vox ha solicitado este martes la comparecencia en el Congreso del ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, y de la ministra de Defensa, Margarita Robles, para que expliquen la situación de los traductores y otros colaboradores que asistieron a las tropas y los cooperantes españoles en Afganistán y si podrán ser evacuados del país en condiciones de seguridad.
Lo último en España
-
Terror en Altea Hills: un hombre de la mafia rusa, a punto de controlar la urbanización que enamoró a Putin
-
El PP carga contra Sánchez por los incendios que arrasan España: «No hay Gobierno cuando se le necesita»
-
Moncloa ordena blindar a Sánchez en su visita a los incendios: los afectados no pueden acercarse a 200 metros
-
La tienda más mítica de Madrid vuelve a abrir sus puertas y ya hay día exacto
-
Afectados por los incendios: «Los militares nos decían que no les dejaban venir a apagar el fuego»
Últimas noticias
-
Terror en Altea Hills: un hombre de la mafia rusa, a punto de controlar la urbanización que enamoró a Putin
-
Horario Alcaraz – Opelka, el partido del US Open: cuándo, a qué hora juega y dónde ver gratis en directo por TV online en vivo
-
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad y ahora es una escombrera: la isla que acumula toneladas de basura
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Detenido por agarrar el trasero de una mujer que se negó a hablar con él en el centro de Palma