Vox pide derogar la Ley de Memoria Histórica por ser un «ataque directo a la libertad ideológica»
Vox ha presentado una proposición de ley en el Congreso para derogar la Ley de Memoria Histórica, aprobada en 2007.
Los de Santiago Abascal la consideraran como un texto «liberticida» que supone un «ataque directo a la libertad ideológica individual», ya que busca «señalar a buenos y malos» en la Historia de España y, en definitiva, persigue «ir liquidando paulatinamente el régimen constitucional», ha explicado en una rueda de prensa en el Congreso el portavoz parlamentario de Vox, Iván Espinosa de los Monteros.
Para Vox, la norma impulsada en su momento por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y que ahora el PSOE quiere ampliar es un «atentado contra la libertad política, de pensamiento y de cátedra» y «un instrumento para enfrentar y dividir a los españoles con una visión obligada de buenos y malos».
Blanquear imagen
Además, según Espinosa de los Monteros, con esta ley, los socialistas buscan ‘blanquear’ su imagen, ocultando «su historia antidemocrática» y, por ejemplo, su «responsabilidad el asesinato de líderes de la derecha» o en las «barbaridades de la revolución del 34».
«Leyes como esta sólo se encuentran en el ámbito internacional en la Rusia de la revolución soviética o en la China de la revolución cultural», reza el texto registrado por el partido de Abascal.
Denuncian que la norma «lanza una sombra de sospecha sobre la Constitución» sugiriendo que no es lo «suficientemente
democrática» porque «algo del franquismo se coló en la democracia española».
«Esta sombra de sospecha que intencionadamente se lanza sobre la Constitución tiene un objetivo concreto: socavar la legitimidad de la monarquía parlamentaria», advierte Vox, para quien la ley «no es más que la primera piedra de un ataque al sistema democrático monárquico de España».
De su lado, Robles ha añadido que «eso de condenar un período de la historia es inadmisible desde el punto de vista lógico». En este sentido, ha subrayado que la actual democracia española «no emerge del vacío, ni se conecta con la Constitución del 31, sino que nace del propio régimen franquista».
Por eso, ha defendido que «condenar el franquismo no tiene ningún sentido» puesto que el régimen vigente es heredero del mismo. «La historia es la que es y no se puede cambiar al gusto ideológico del gobierno de turno, no se pueden coger 40 años de la historia y meterlos en la basura como si no hubieran existido», ha señalado.
Batería de preguntas
Además de pedir la derogación de la Ley de Memoria, Vox ha presentado una batería de preguntas al Gobierno para conocer cómo se ha aplicado en estos años, cuánto dinero se ha invertido en su aplicación y si se han beneficiado de la misma miembros de grupos terroristas como ETA, el GRAPO o el FRAP.
Robles ha querido dejar claro que su partido no se opone a la exhumación de las víctimas del franquismo que ampara la ley, pero ha denunciado que sólo el 10% del dinero destinado a eso se ha gastado efectivamente en desenterramientos, y que los mayores beneficiarios han sido las asociaciones memorialistas.
Asimismo, los diputados han protestado por que se quiera quitar condecoraciones a miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que, como ‘Billy el Niño’ se destacaron por luchar contra el terrorismo.
Tampoco comparten que se hayan cambiado nombres de calles para quitar las que estaban dedicadas a personas que, desde su punto de vista, «nada tenían que ver con el franquismo». Por eso, pedirán en los ayuntamientos que se reviertan las modificaciones que consideren injustas.
Y, respecto a los títulos nobiliarios concedidos por Franco, como el Ducado de Primo de Rivera cuya sucesión acaba de solicitar la familia, Espinosa de los Monteros ha recordado que fue el Rey Juan Carlos quien «convalidó» su concesión y que ahora debe ser Felipe VI y no el Gobierno el que decida sobre su continuidad.
Lo último en España
-
Cinco imputados por desviar 2,4 millones que la UE dio al Gobierno canario para centros de menas
-
Alemania destapa otra mentira de Sánchez: no hay pacto alguno para oficializar el catalán en Europa
-
Cambio de hora 2025: a esta hora será de noche y amanecerá en Barcelona con el horario de invierno
-
Dos detenidos por la muerte de una mujer en Alicante en un caso investigado como de violencia de género
-
Vox reclama en Valencia devolver a los menas a sus países con sus familias: «El mejor sitio posible»
Últimas noticias
-
Norris se lleva la pole en México con un vueltón in extremis; un séptimo amargo de Sainz y Alonso decimocuarto
-
Clasificación GP México F1: resultado, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz
-
2-5. El Illes Balears recibe un duro castigo en Son Moix
-
ONCE hoy, sábado, 25 de octubre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado, 25 de octubre de 2025