Vox denuncia a la alcaldesa del PSOE de Ansó (Huesca) por dar a dedo a su pareja una obra de 24.500 €
La alcaldesa Blanca Alfonso de la Riva era en ese momento teniente de alcalde
Vox también ha denunciado a secretaría del Ayuntamiento por "no haber emitido reparo"
La alcaldesa socialista de Ansó (Huesca) está en el punto de mira tras salir a la luz que habría beneficiado a su pareja en la adjudicación de un contrato de carpintería. Blanca Alfonso de la Riva habría adjudicado presuntamente una obra de mejora de carpintería al alemán Andrea Zum Egen, cuyo presupuesto de licitación ascendería a unos 24.466 euros (con IVA).
Los hechos denunciados por Vox esta semana ante el juzgado de Jaca, tuvieron lugar en la legislatura pasada, cuando la alcaldesa de Ansó, era teniente de alcalde. Fue en septiembre de 2022, cuando el PSOE informó en el pleno que iba a pedir una subvención para mejorar el edificio conocido como Casa Terrén, mandando la invitación a cuatro empresas de carpintería, entre las que se encontraba la pareja de Blanca Alfonso de la Riva, que en aquel momento era teniente de alcalde.
Y no sólo eso, sino que, ese mismo día, tomaba posesión de su cargo, como nuevo concejal, el hijo que Blanca Alfonso de la Riva tiene con Andrea Zum Egen, quien terminó por realizar dicho trabajo, según denuncia el grupo municipal Vox. Al parecer, la empresa de la pareja habría presentado su propuesta el último día, cuando ninguna otra lo había hecho, según informan fuentes próximas al Ayuntamiento.
La pareja de la alcaldesa de Ansó
Según cuenta el portavoz de los de Abascal, Joaquín Mendiara, él mismo vio a la supuesta pareja de la actual alcaldesa trabajando en la obra de carpintería. Un hecho por el que, desde que irrumpieran en el pueblo con tres concejales en esta legislatura, llevan pidiendo explicaciones sin que hayan obtenido respuesta alguna por parte del equipo de Gobierno. Teniendo en cuenta que, en diciembre de 2022, cuando se celebra la sesión plenaria para informar del decreto por el cual se adjudica el contrato, según los de Vox, no se explicitará que la empresa Andrea Zum Egen fue la seleccionada.
Un hecho que ha dejado de manifiesto el grupo municipal de Vox, en la denuncia presentada en el Juzgado de Instrucción de Jaca, puesto que no ha podido adjuntar ni tan siquiera el acta o decreto de aquel día en el que se informó de la adjudicación del contrato a la empresa Andrea Zum Egen, «debido a la falta de transparencia manifestada por parte de la alcaldía, que ha desoído los diferentes requerimientos por parte del portavoz compareciente».
Tampoco dicho contrato ha sido publicado en la web de transparencia del Ayuntamiento, «a pesar de las percepciones legales», señalan desde Vox, acusando al PSOE de llevar a cabo una «estrategia de ocultación de la actividad del Ayuntamiento de Ansó. Todo ello, con el objeto de pretender eludir las responsabilidades penales como consecuencia de sus actuaciones presuntamente contrarias a derecho».
Conflicto de intereses
Ello habría llevado a Vox a llevar a la Justicia estos hechos, basándose en «la prohibición de contratar a familiares de los miembros del equipo de Gobierno municipal, de acuerdo con lo previsto en el artículo 19 de la Ley 53/1984-, beneficiando directamente a quien fuera pareja de la anterior teniente alcalde y actual alcaldesa y padre de un actual concejal del Ayuntamiento», señalan en la denuncia, «y, por lo tanto, al núcleo familiar de la misma».
Según exponen, los hechos denunciados podrían suponer «la comisión de un delito de prevaricación, previsto y penado en los artículos 404 y 405 de nuestro Código Penal, o de uno de cohecho, previsto y penado en los artículos 419 a 422».
La denuncia también la hacen ostensible a la secretaria interventora del Ayuntamiento, Ana Belén Larrosa, «por, al aparecer, no haber emitido reparo relativo a la incompatibilidad mencionada respecto del contrato referido».
«Opacidad» en el Ansó
Los de Vox denuncian la «opacidad» en el consistorio de Ansó, tras un año de que comenzara la nueva legislatura. En 2023, los de Abascal irrumpieron en el Ayuntamiento con el 38,46% de los votos, quedándose a sólo un concejal de empatar con el PSOE, con el 48,98%. En este momento, son los dos únicos partidos que tienen representatividad en el Ayuntamiento, al perder el PP los dos únicos diputados que tenía.
«Son muchos años de izquierda, y la población está sorprendida de cómo se llevan haciendo las cosas desde hace tiempo», señalan desde Vox. «La mayoría absoluta no exime de cumplir la ley», señala el portavoz del grupo. «A un año del inicio de la legislatura, nos encontramos con una alcaldía que niega de forma sistemática nuestras solicitudes de información y que no actualiza el portal de transparencia desde el 2020. Si acudimos a los juzgados es también porque sospechamos que se eluden estas responsabilidades para ocultar estas u otras actuaciones presuntamente contrarias a derecho», ha denunciado.
Temas:
- Aragón
Lo último en España
-
Los bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras extinguían un incendio en Orense
-
Marlaska obliga a los GRS que combaten los incendios a pagarse el hotel
-
Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos
-
Detenido con 75 años por hacer una hoguera para cocinar que provocó el incendio de Molinaseca (León)
-
Éstas son las 50 medidas de Feijóo para luchar contra los incendios
Últimas noticias
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes
-
El Mallorca espera una oferta del Atlético Mineiro por Maffeo
-
ONCE hoy, lunes, 25 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11