Vox se apunta un tanto en la UE: Bruselas aprueba su propuesta para identificar a inmigrantes ilegales
La propuesta, conocida como 'Informe Buxadé', ha sido aprobada con 404 votos a favor
La propuesta defendida por Vox en el Parlamento Europeo sobre la reforma del Eurodac, la base de datos conjunta sobre inmigrantes ilegales, ha salido adelante. El Pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este miércoles este nuevo reglamento por 404 votos a favor y 202 en contra. La iniciativa, conocida como Informe Buxadé, se enmarca dentro del nuevo pacto de asilo e inmigración. Vox lo ha calificado como una «victoria histórica» para la formación.
Esta medida permitirá que los Estados miembros de la Unión Europea cuenten por fin con una base de datos renovada y actualizada de solicitantes de asilo e inmigrantes ilegales. El portavoz europeo de Vox, el propio Jorge Buxadé que da nombre a la reforma, ha celebrado este resultado como uno de los «grandes avances» en la lucha contra la inmigración ilegal: “Lo hemos conseguido. La reforma de Eurodac nos dará una base de datos armonizada, revisada y ampliada para la mejor identificación de los inmigrantes ilegales y solicitantes de asilo que intenten cruzar o se encuentren en territorio europeo”.
Entre los cambios que se plantean con esta nueva normativa, hay medidas que ayudarán a terminar con el «fraude de las múltiples solicitudes de asilo». La nueva base de datos ya no se construirá sobre solicitudes de asilo, sino sobre registros individuales «para poner fin al fraude de aquellos que acuden a varios países pidiendo protección internacional o permisos de residencia por arraigo, buscando engañar a las autoridades nacionales para obtener papeles en algún Estado miembro».
El jefe de la delegación de Vox en el Parlamento Europeo ha señalado que este es seguramente uno de los motivos por el que las ONG y las asociaciones que cooperan en el tráfico ilícito de seres humanos “están tan preocupadas con Eurodac”.
«Del mismo modo, la base de datos hará constar no sólo las huellas dactilares de los inmigrantes, sino imágenes faciales, los documentos de viaje –o la ausencia de los mismos– y cualquier incidencia que suponga una alerta para la seguridad interior de Europa. También incluirá beneficiarios de las diferentes modalidades de protección internacional para prevenir los movimientos secundarios dentro del espacio europeo», explica Vox.
Esta semana, OKDIARIO entrevistaba a Buxadé para conocer más detalles sobre esta reforma planteada. El jefe de la delegación europea de Vox aseguraba que «nos jugamos muchísimo, porque yo creo que la inmigración es el principal problema que ahora mismo afrontan todas las sociedades europeas y especialmente en la sociedad española.
La inmigración, no hace falta repetirlo porque lo está viviendo ya prácticamente la totalidad de los españoles, trae consigo problemas de seguridad y problemas adicionales cuando esa inmigración viene del norte de África. Derivados de ese islamismo que está entrando en nuestras sociedades y que produce ese mal llevado y llamado multiculturalismo. Y eso lleva al problema de la disolución de nuestras sociedades».
Temas:
- Europa
- Jorge Buxadé
- VOX
Lo último en España
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
-
Inmigrantes del CETI de Ceuta se graban cocinando kilos de comida en cuartos sin sistema antiincendios
-
Yolanda Díaz se reúne en una marisquería con Fortes y otros periodistas afines durante sus vacaciones
-
Turull ataca a los jueces con la complacencia del sanchismo: define la Justicia como «aparato represor”
Últimas noticias
-
Chema Alonso ficha por la pesadilla de la Liga de Tebas
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 8 de agosto de 2025
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy viernes 8 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Trump ordena al Pentágono atacar a los cárteles de la droga con el ejército