Vox afirma que «desde la sanidad pública se anima a las mujeres con embarazo no deseado al aborto»
Vox ha manifestado este jueves ante el Pleno del Parlamento que, "desde la sanidad pública, por norma general, se anima a las mujeres con embarazo no deseado al aborto".
Así se ha pronunciado la diputada de Vox Ángela Mulas ante el Pleno del Parlamento, donde ha formulado al consejero de Salud, Jesús Aguirre, una pregunta sobre este asunto. Ha manifestado que ante un embarazo «no deseado» las mujeres se encuentran en una situación difícil y, «por norma general, desde la sanidad pública animan a esas mujeres al aborto», mientras que otras deciden tener a su hijo, pero tienen que afrontar dificultades económicas, sociales y familiares.
El consejero ha respondido que su departamento está «a favor de la vida desde la fecundación hasta el final de los días» y ha señalado que se ofrece un asesoramiento integral a las mujeres ante un embarazo no deseo, «dando diferentes alternativas a la interrupción voluntaria del embarazo».
Ha manifestado que ya se está trabajando en la elaboración de una Ley de Familia en Andalucía donde se plantea un nuevo modelo de apoyo a las familias, que asegure e incorpore la perspectiva de familia en toda la legislación y actuación pública.
Jesús Aguirre ha indicado que uno de los objetivos fundamentales será el apoyo a la maternidad y a la natalidad en situaciones de especial vulnerabilidad, mientras que se protegerá la vida mediante actuaciones de atención a las mujeres embarazadas, independientemente de su estado civil.
Para el consejero, hay que concienciar a la sociedad de que para hacer frente al envejecimiento es necesario un apoyo explícito a la maternidad, como medida de fomento de la natalidad. Ha señalado que se van a invertir 1,9 millones para, principalmente, el diseño de una estrategia específica de apoyo a las mujeres embarazadas con mayor vulnerabilidad.
Por su parte, Mulas ha señalado que una mujer que se encuentra en una situación con muchas dificultades tiene que tener ayudas y se le deben dar «alternativas al aborto». Ha indicado que debería de existir un sistema de atención a las mujeres mucho más amplio porque el protocolo del SAS para embarazadas resulta «insuficiente» y ha demandado una ecografía temprana a las mujeres, antes de las 12 semanas, para que pueda que pueda ver «con su médico el estado del feto y concienciarse de lo que significa la gestión».
Asimismo, ha señalado que el plazo de tres días que se concede a la gestante desde que se recibe la información hasta la práctica del aborto es «muy insuficiente, ya que a la mujer no se le da tiempo para poder concienciarse y tomar una decisión tan importante».
Ha recalcado que, aparte de las medidas laborales, las ayudas socioeconómicas son fundamentales para poder concienciar a la mujer y evitar que «haga embarazo de forma rápida».
Lo último en España
-
Irene Tabera: «Ábalos iba a ser propuesto para ser de nuevo ministro»
-
La lentitud de las obras del Gobierno deja zonas de la DANA de octubre expuestas a nuevas inundaciones
-
Pánico en un centro comercial de Játiva (Valencia) por un viento huracanado de 111 km por hora
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
-
Begoña Gómez recurre para intentar evitar que la UCO investigue sus emails de Moncloa
Últimas noticias
-
Irene Tabera: «Ábalos iba a ser propuesto para ser de nuevo ministro»
-
El Congreso de EE UU publica el dibujo de la mujer desnuda que Trump niega haber enviado a Epstein
-
ONCE hoy, lunes, 8 de mayo de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Scaloni se rinde a España: «Están muy bien y es una selección de las mejores»
-
Muriqi le gana la partida a Isak y Gyokeres y lidera la victoria de Kosovo