El volcán de La Palma podría permanecer en erupción entre 24 y 84 días, con una media de 55 días
El Instituto Volcanológico de Canarias ha estimado en entre 24 y 84 días la duración que puede tener la actual erupción volcánica en la isla de La Palma. Se trata de un cálculo realizado en base a los datos conocidos sobre la duración de las erupciones históricas ocurridas en la isla, aunque reconocen que se trata de una «pregunta nada fácil de responder».
«Por lo tanto, sería aceptable transmitir que nos movemos en el rango de una duración entre los 24 y 84 días, con una media geométrica del orden de los 55 días de duración», han indicado este miércoles.
Además, han detallado que, según los últimos datos de CopernicusEMS, la superficie afectada por las coladas de lava de la actual erupción de Cumbre Vieja alcanza ya las 154,37 hectáreas.
🇪🇸 | La Palma, España: pic.twitter.com/cPDeEhoL25
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) September 21, 2021
La lava crece un 50% en 12 horas
La superficie afectada por las coladas de lava que fluyen desde el domingo desde el nuevo volcán de La Palma asciende ya a 157 hectáreas de terreno, según el cálculo que realiza el Instituto Volcanológico de Canarias a partir de las imágenes de satélite del programa Copernicus.
El último mapa facilitado por este programa europeo de seguimiento de emergencias muestra la situación a las 8.14 horas de ayer, 21 de septiembre. Si se compara con el anterior, de las 19.50 del día 20, se observa que el área afectada ha crecido de 103 a 153 hectáreas.
#LaPalma|| Ríos de lava que dejan una imagen impactante unida con el sonido propio de la erupción.
pic.twitter.com/BdYefKd7yy— Meteo_Tenerife🏴🇮🇨 (@tenerife_meteo) September 19, 2021
Hasta el momento, 5.700 personas han sido evacuadas de las áreas más cercanas a la erupción, que comenzó el domingo a las 15.13 horas en la zona conocida como Cabeza de Vaca, en El Paso, así como de los terrenos expuestos al descenso de las coladas ladera abajo.
Toneladas de dióxido de azufre
La erupción volcánica en Cumbre Vieja, en La Palma, ha emitido a la atmósfera entre 6.140 y 11.500 toneladas diarias de dióxido de azufre (SO2), según las mediciones realizadas por el Instituto Volcanológico de Canarias. De acuerdo con estos datos, y con una estimación del viento a 3.000 metros, la emisión de SO2 durante el tercer día de erupción ha estado entre los 2,2 y 4,2 metros por segundo.
La estimación se ha realizado después de realizar varios transectos de medidas con un sensor óptico remoto, tipo miniDOAS, tanto en posición móvil área (con la instrumentación montada en uno de los Helicópteros de la Guardia Civil en Tenerife) como en posición móvil terrestre (con el miniDOAS montado en uno de los vehículos del ITER/INVOLCAN).
Que no sea por no intentarlo. Ahora mismo abriendo paso hacia un barranco con maquinaria pesada. Esperamos que así la lava pueda ser dirigida. #VolcanLaPalma #Volcan #LaPalma Más info de la operación en este enlace: https://t.co/SRGq0UZb4D pic.twitter.com/P9CMgzTIuV
— BOMBEROS GRANCANARIA (@BomberosGC) September 21, 2021
Lo último en España
-
OKDIARIO vuelve a conseguir la imagen que Moncloa quería evitar: Begoña en el juzgado por 4ª vez
-
Sesión de control al Gobierno hoy, en directo | Última hora de la declaración de Begoña Gómez ante el juez Peinado
-
Hong Kong suspende las importaciones de carne y huevos de Huelva ante los casos de gripe aviar
-
Begoña Gómez declara que su asesora le ayudó en sus negocios con algún «favor excepcional»
-
Así es el juez Juan Carlos Peinado: edad, aficiones, dónde nació, qué estudió y su biografía
Últimas noticias
-
MasOrange lanza la tienda con la oferta más amplia del mercado en dispositivos premium, con precios sin competencia y financiación gratis
-
OKDIARIO vuelve a conseguir la imagen que Moncloa quería evitar: Begoña en el juzgado por 4ª vez
-
Para qué sirve el artículo 4 de la OTAN que invoca Polonia tras el ataque aéreo de Rusia
-
Tapa la ‘E’ de España en su matrícula con una pegatina que pone ‘CAT’ y se lleva una multa: las redes no paran de aplaudir
-
La Regata Rey Juan Carlos I – El Corte Inglés Máster cumple diez años con marcado carácter internacional