Las violaciones se disparan un 11% pese a la ley del ‘sólo sí es sí’ de Irene Montero
Según Interior, de "enero a junio se registraron 2.307 delitos de agresión sexual con penetración"
Las violaciones aumentan un 53,2% pese al gasto récord del ministerio de Irene Montero
Lección de Ayuso a Montero: Madrid reduce los asesinatos machistas mientras suben en el resto de España
En el primer semestre de 2023, las agresiones sexuales con penetración se dispararon un 11% y los delitos contra la libertad sexual, un 13,9%, pese a la ley del sólo sí es sí de Irene Montero y el aumento de gasto en el Ministerio de Igualdad. Así lo refleja el Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior.
En concreto, de enero a junio, se registraron 2.307 delitos de agresión sexual con penetración (+11%) y los delitos contra la libertad sexual anotaron 9.560 hechos (13,2%).
El llamativo incremento en el número de agresiones coincide con la llegada de Irene Montero al Gobierno y la creación del Ministerio de Igualdad, que cuenta con una dotación récord para 2023 de 573 millones, un 9% más que el año pasado.
El Ministerio del Interior -en manos de Fernando Grande-Marlaska- vuelve a justificar este aumento, como ya hizo con el balance anterior, afirmando que «debe ponerse en relación con las activas políticas de concienciación y de reducción de la tolerancia social y personal frente a este tipo de hechos delictivos, que se traducen en una mayor disposición de las víctimas a denunciarlos y a poner sus casos en manos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad».
Homicidios dolosos y asesinatos
Por su parte, los homicidios dolosos y asesinatos consumados suben a 177 (+11,3%), mientras que en grado de tentativa son 639 (+16,8%). Por su parte, los delitos de lesiones y riña tumultuaria llegan a los 12.708 (+2,7%) y los secuestros alcanzan los 65 (+71,1%).
El número total de infracciones penales registradas en el período de enero a junio de 2023 suma un total de 1.190.319 hechos, de los que 972.640 (81.7% del total) se corresponden con la categoría de criminalidad convencional, consideradas aquí todas las formas de criminalidad no cometidas en el espacio ciber y que presenta una variación del 3,1% sobre 2022.
Por su parte, la cibercriminalidad marca 217.679 infracciones penales, el 18.3% del total, lo que representa un incremento del 19,7 por ciento sobre 2022, según el balance del Ministerio del Interior, consultado por Europa Press.
Del balance del primer semestre de 2023 destaca que sólo baja el indicador de robos con fuerza en domicilios, que anota 40.341 hechos (-1,6%), si bien la subida es del 2,3 por ciento si se incluye robos en establecimientos y otras instalaciones.
Lo último en España
-
Las Médulas y la Mezquita de Córdoba seguirán siendo Patrimonio de la Humanidad tras los incendios
-
Así actuaba la abuela ladrona de Málaga, una anciana de 81 años que robaba con el método del ‘resbalón’
-
Hallan el cadáver de un joven con un fuerte golpe en la cabeza en una playa de Níjar (Almería)
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
Últimas noticias
-
Una velada de glamour en Costa de los Pinos
-
Al Barcelona no le bastan las ventas para poder inscribir a todos sus jugadores y ejecutará un aval
-
‘Le Monde’ alerta sobre la amenaza marroquí a España
-
Las Médulas y la Mezquita de Córdoba seguirán siendo Patrimonio de la Humanidad tras los incendios
-
Ariana Grande confirma su nueva gira, con 5 fechas en Europa: cómo conseguir las entradas