Las víctimas del terrorismo piden al PP y Vox que apoyen la ilegalización de Bildu
Las víctimas del terrorismo se han mostrado más que contundentes en la lectura del manifiesto frente al Congreso de los Diputados. No han querido entrar a la Cámara Baja, donde el Gobierno celebraba el acto oficial. Desde la calle, además del citado manifiesto han lanzado una petición a los dos partidos de la oposición que estaban junto a ellas. La presidenta de la AVT, Maite Araluce, ha instado al Partido Popular y a Vox a que pidan la ilegalización de Bildu.
En este sentido, y a preguntas de OKDIARIO, la portavoz en el Congreso de los populares, Cuca Gamarra, ha aseverado que «el Partido Popular es un partido que siempre está alerta, y siempre está en permanente análisis de las conductas en las que puedan incurrir aquellos partidos que no condenan el terrorismo».
Y preguntada por si cree que ahora mismo se podría ilegalizar a Bildu, Gamarra ha afirmado que ellos siempre están «alerta y analizando la situación».
Y es que, según las víctimas del terrorismo, la situación que se vive con Bildu permitiría ilegalizar la formación pues, tal y como han explicado en su manifiesto, el propio Tribunal Constitucional en su sentencia de legalización marcó las líneas rojas que un partido político no debía traspasar.
Esas líneas rojas son equiparar la violencia terrorista con la coacción legítima que en un Estado de Derecho se reserva a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Cuestionar el deber de las fuerzas policiales de perseguir a los responsables de la violencia terrorista. Cualquier intento de colocar en el mismo plano el sufrimiento infligido a las víctimas de la violencia terrorista y el eventual efecto aflictivo asociado al cumplimiento de la pena impuesta.
También, cualquier actuación tendente a otorgar al terrorismo una legitimación como medio necesario para alcanzar o avanzar en la consecución de objetivos políticos y ensalzar a los autores de acciones terroristas, o su presentación como víctimas o héroes, teniendo especial alcance cuando tales conductas se realicen por quienes ocupen puestos institucionales. Unos puntos que, a su juicio, permitirían ilegalizar esta formación política con la que, actualmente, el Gobierno de Pedro Sánchez pacta.
Bildu
Y sobre este tema afirman que el cambio de la política penitenciaria del Ejecutivo, y «el paripé de las cartas de arrepentimiento obedecía a una estrategia orquestada por el Ministerio del Interior y representantes de Sortu”. Aseguran que tiene pruebas de que por lo menos desde principios de 2019 “ha existido coordinación entre Instituciones Penitenciarias y responsables de Sortu y organizaciones afines para tratar la situación de cada preso”.
Y añaden que Bildu y Sortu “no son partidos legales” y por eso llevan “años recopilando indicios para su ilegalización. “Pero esto no lo digo yo, o lo dice la AVT, lo dice la Ley y el Tribunal Constitucional”, defienden.
Lo último en España
-
Un audio de la trama destapa la guerra Cerdán-Bolaños: «Si tienes un problema, me lo dices a la cara»
-
Mazón advierte que las señas de identidad «no tienen más propietarios que el pueblo valenciano»
-
La Andalucía de Juanma Moreno hace un 67% más de pruebas mamográficas que cuando gobernaba el PSOE
-
El pueblo a 20 minutos de Barcelona más rico: sueldos de 70.000 euros y viven muchos futbolistas
-
Ni Lidl ni Aldi: el supermercado más barato de España es éste y lo dice la OCU
Últimas noticias
-
Un audio de la trama destapa la guerra Cerdán-Bolaños: «Si tienes un problema, me lo dices a la cara»
-
Borja Iglesias, sobre el movimiento propalestino: «Ojalá salga alguien con la bandera de Palestina…»
-
Google destapa una red de ‘hackers’ que extorsionan directivos con datos robados a Oracle
-
La última venta de Sabadell es un edificio en Miami: Amancio Ortega lo adquiere por 236 millones
-
¿Conseguirá Trump mañana el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos