La vicepresidenta acusa al PP de «atrincherarse en el Senado» para vetar los Presupuestos
La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha acusado al PP de «amordazar» la mayoría del Congreso tras rechazar la enmienda del PSOE para anular el veto del Senado al techo de gasto, y le ha recordado que introdujo de la misma manera 16 enmiendas a la Ley de Segunda Oportunidad, mientras que los ‘populares’ han tachado de «tramposo» al Gobierno y le ha pedido «respeto» al Senado.
Así lo ha señalado Calvo durante su intervención en el Pleno del Senado, en respuesta a una pregunta del portavoz del PP en la Cámara Alta, Ignacio Cosidó, sobre si el Gobierno considera que es políticamente aceptable modificar la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, a través de una enmienda a una proposición de ley surgida del consenso sobre el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
La Mesa del Congreso acordó el pasado lunes, con los votos del PP y Ciudadanos, excluir la enmienda del PSOE para anular el veto irrevocable del Senado al techo de gasto a través de una ley de medidas contra la violencia machista.
Calvo ha recordado que el PP introdujo «de la misma manera» 16 enmiendas adicionales a la Ley de mecanismos de segunda oportunidad y reducción de cargas financieras, después de que Cosidó le haya preguntado si el Gobierno va a acatar el procedimiento legislativo normal y las normas habituales para modificar la Ley de Estabilidad Presupuestaria.
«Las vamos a acatar exactamente igual que ustedes, que modificaron esta Ley de Segunda Oportunidad en 16 enmiendas heterodoxas», ha respondido Calvo, quien ha acusado al PP de estar «amordazando» la mayoría del Congreso utilizando la Mesa de la Cámara Baja como «órdago político».
En este sentido, ha criticado que los ‘populares’ estén «burlando» la mayoría del Congreso y «secuestrando» la posibilidad debatir en esa Cámara, en la que están representadas todas las diversidades políticas.
«Tienen un problema gravísimo, la Mesa tiene que volver a decir a la mayoría del Pleno del Congreso que le importa nada todas las líneas políticas que allí se representan. Explíquenlo y expliquen por qué modificaron la Ley de Estabilidad Presupuestaria para que sea la única ley que ésta cámara puede vetar», ha espetado.
En esta línea, ha reclamado al PP que dé cuentas también de por qué llevaron a cabo la modificación de la Ley de Estabilidad Presupuestaria «en contra del Consejo de Estado» y con el fin de «atrincherarse» en el Senado. «No quieren unos Presupuestos con 6.000 millones para restaurar los derechos que ustedes recortaron, están negando a este país el agua y la sal por egoísmo político de su partido», le ha espetado.
El PP pide elecciones
De su lado, Cosidó ha subrayado que en democracia «las mentiras y trampas tienen un recorrido muy corto» y ha celebrado que la Mesa del Congreso descartase ayer la «torpe» argucia parlamentaria del Gobierno para dejar al Senado fuera del control del techo de gasto, con una enmienda «anticonstitucional» que ponía en cuestión un «gran acuerdo nacional» sobre la lucha contra la violencia de género. «Vaya Gobierno feminista», ha espetado.
El senador ‘popular’ ha criticado que en 100 días de Gobierno «nunca se había producido una regresión democrática» como la del Ejecutivo de Sánchez, tras aprobar reales decretos «claramente anticonstitucionales», atajos para «burlar» el control parlamentario, «presionando» a jueces para «plegarse» a sus maniobras políticas, «amenazando» a medios de comunicación que les criticando y planificando referéndums que «no tienen cabida».
En este sentido, ha augurado que el Gobierno de Pedro Sánchez siempre va a «fracasar» cuando intente «silenciar o liquidar» a la Cámara Alta, para la que ha pedido «respeto» y sobre la que ha destacado que la mayoría del PP del Senado es una «garantía» para «frenar la deriva autoritaria» del Gobierno.
«Es una gravísima irresponsabilidad cuestionar la legitimidad democrática de esta cámara porque resulta más necesario que nunca para garantizar la unidad nacional y la sobeneranía», ha denunciado Cosidó, quien ha exigido a la presidenta del Gobierno que convoque elecciones «cuanto antes» para poner fin a un Gobierno «fallido que ocupa el poder» y para que no haga «más daño» a la democracia.
Lo último en España
-
OKDIARIO se cuela en la reapertura de la taberna Garibaldi de Pablo Iglesias: sólo reúne a unos pocos afines
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Sánchez llama a los presidentes autonómicos después de 10 días de incendios y tras hacerlo el Rey
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
Marlaska reaparece en una reunión sobre incendios cuando el fuego ya ha arrasado 157.000 hectáreas
Últimas noticias
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 2 al 8 de agosto de 2025
-
Susto o muerte
-
ONCE hoy, viernes, 15 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 15 de agosto de 2025
-
El albanés Kumbulla, quinto fichaje del Mallorca 25-26