La vicealcaldesa Villacís no pone «la mano en el fuego» por Almeida en el caso de las mascarillas
El padre del Nº 1 del PSOE-M es el abogado de la funeraria que pagó los 11 millones de Medina y Luceño
El contrato retrata al padre de Lobato: su jefe directo aprobó los 11 millones de Medina y Luceño
La vicealcadesa de Madrid y la coordinadora autonómica de Ciudadanos, Begoña Villacís, ha asegurado que ella no pone «la mano en el fuego» por nadie, y tampoco por el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, en alusión a los contratos que concedió el Consistorio a los empresarios Luis Medina y Alberto Luceño para la adquisición de material sanitario. «Toda persona que lo ha dicho, se ha arrepentido de decirlo», ha señalado Villacís.
Así se ha mostrado la dirigente de la formación naranja después de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, sí que afirmara que «pondría la mano en el fuego por Almeida», confiando de esta forma en su inocencia sobre las comisiones por la compra de mascarillas en plena pandemia. Ayuso respondió de esta forma después de que la portavoz de Más Madrid, Mónica Garcia, le instara a hacerlo durante la sesión de control al Gobierno en la Asamblea de Madrid. «Madrid fue la primera en poner medidas, mientras que el Gobierno obtuvo dos meses de retraso en la entrega de material sanitario. La izquierda pone la pancarta pero no las decisiones», apostilló la presidenta madrileña.
«Si pone la mano en el fuego, que venga a la comisión y lo explique, sería una buena forma como damnificada por un presunto espionaje. Poner la mano en el fuego es una frase demasiado utilizada, y demasiado manoseada. Toda persona que la ha dicho, se ha arrepentido de decirla», ha asegurado este viernes Begoña Villacís en declaraciones a los medios en el centro Beatriz Galindo.
La vicealcaldesa de la capital ha recalcado que tiene «confianza, pero no es ciega» y que dicha confianza con José Luis Martínez-Almeida «se vio quebrada cuando se omitió la investigación sobre la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS)».
«Esa confianza no tiene que impedir ver, y lo mejor para tener los ojos abiertos es ser de otro partido y poder fiscalizar. En el Ayuntamiento somos un gobierno en coalición, y eso da garantías. Confianza sí, pero no es una confianza ciega ni incondicional», ha zanjado Villacís.
Lo último en España
-
Última hora de los incendios en España en directo | Focos activos en Galicia, Las Médulas, La Rioja y Tarifa
-
El Gobierno sólo destina 116 millones al plan antiincendios, 4 menos que a costear el tren a los jóvenes
-
Cerdán pidió ver al fiscal una semana antes de revelar OKDIARIO que salía en audios hablando de mordidas
-
Fiestas de Leganés 2025: cortes de tráfico y calles cortadas
-
Qué hacer gratis fiestas de la paloma: los mejores planes si estás en Madrid
Últimas noticias
-
Última hora de los incendios en España en directo | Focos activos en Galicia, Las Médulas, La Rioja y Tarifa
-
Mario Picazo tiene malas noticias, pero pone fecha de fin a la ola de calor en España: «Parece que…»
-
Jorge Rey confirma que no estamos preparados para lo que llega y alerta: a partir del viernes…
-
Un trabajador de la Seguridad Social lo deja claro: «Si trabajas 30 días, la tesorería sólo computa…»
-
Revisión de la pensión de viudedad: la Seguridad Social se la está quitando a estas personas y te puede afectar