Los vecinos del centro indignados porque Carmena pone los urinarios del Orgullo a la puerta de sus casas
Los vecinos del centro de Madrid están indignados y desesperados. Manuela Carmena ha decidido poner los urinarios públicos con motivo de la semana del Orgullo a la puerta de sus casas.
Esta semana Madrid se ha convertido en la capital del World Pride 2017, lo que viene siendo el día del Orgullo pero esta vez a escala planetaria. El Ayuntamiento de Madrid, como parte del operativo de apoyo a esta celebración, ha colocad decenas de urinarios públicos por las calles del centro más cercanas al epicentro de la celebración, el barrio de Chueca.
La decisión de Carmena ha indignado a los vecinos que han visto como urinarios de colores toman las calles frente a sus casas. «Lo han hecho sin previo aviso», comentan algunos que denunciaron la situación ante el Consistorio pero han recibido la callada por respuesta. La petición de los residentes en calles como Marqués de Duero, Pedro Muñoz Seca o Alfonso XI era que estos «meaderos» se colocaran en los bulevares, en el Retiro o en la misma plaza del Ayuntamiento, espacios más abiertos y que no generaran olores y malestar entre los residentes de la zona.
«El Ayuntamiento no ha tenido en cuenta la insalubridad que supone colocar estas instalaciones con temperaturas de 40 grados», apostillan los afectados que, además de tener que soportar el ruido inherente a la celebración deben aguantar los malos olores que desprenden estos urinarios colocados frente a sus casas.
Los propios vecinos se sienten perjudicados y muestran su impotencia ante la falta de respuesta de Carmena, que no ha tenido en cuenta el perjuicio ocasionado a residentes y empresas con la colocación de estas instalaciones.
La afluencia de personas este año se ha multiplicado con respecto a ediciones anteriores. Madrid se ha convertido hasta el próximo 2 de julio en la capital mundial del Orgullo LGTB, lo que ha provocado que durante estos días visiten la capital cerca de 2 millones de personas. También esta edición especial aumenta los días de fiesta, pasándose de los 5 días habituales en años anteriores a 10 por la singularidad del evento de este 2017.
Muchos vecinos optan estos días por salir de la capital. El ruido, la suciedad y los problemas de convivencia hacen, en ocasiones, imposible conciliar la vida normal en el centro con una celebración de estas características. Pese a que se colocan urinarios públicos, muchos portales de la zona de Chueca amanecen sucios por las micciones nocturnas. Calles cortadas donde es imposible aparcar o el simple hecho de llegar al portal de casa y encontrarse a la gente en el interior tomando copas, desespera a muchos residentes de la zona que prefieren hacer las maletas por unos días.
Lo último en España
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»
-
Sumar exige a Sánchez un nuevo Estatuto que otorgue «el reconocimiento nacional» al País Vasco
-
La UCO cazó a Koldo hablando en clave de dinero negro por teléfono: «Debe coger 17 fotocopias, no 18»
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Holger Rune, en directo: dónde ver gratis la final del Godó en vivo hoy
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos
-
Adiós para siempre a la televisión que conocías: el giro de la TDT que llega a España para cambiarlo todo
-
El increíble hallazgo de un teatro griego de hace 6 siglos: los arqueólogos han tardado 28 años en descubrirlo
-
El CTA pasa de la FIFA para no pitar un penalti a Szczesny que sí le señalaron ante Messi en el Mundial