Varapalo judicial a Carmena: el general Millán Astray y la División Azul seguirán teniendo calle
Manuela Carmena deberá restaurar el nombre de 8 calles, plazas y travesías de Madrid que cambió amparándose en la aplicación de la Ley de la Memoria Histórica.
El juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 23 de Madrid obliga al Ayuntamiento a restaurar el nombre de las calles General Millán Astray, Hermanos García Noblejas, General Asensio Cabanillas, Caídos de la División Azul, Cirilo Martín Martín, «El Algabeño», Comandante Zorita y Paseo del Doctro Vallejo-Nájera en la sentencia que estima parcialmente el recurso interpuesto por la Fundación Franciso Franco contra el acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno de la capital, el pasado 4 de mayo de 2017.
La Sentencia falla en contra del acto administrativo aprobado para modificar el nombre de dichas vías públicas, al entender que la decisión institucional «no ha justificado suficientemente el cumplimiento de los requisitos del artículo 15 de la Ley de Memoria Histórica».
El tribunal se ratifica en los pronunciamientos previos emitidos por los juzgados de lo contencioso-administrativo nº 5, 7, 8, 14 y 24 de Madrid sobre la misma cuestión. Todos ellos inciden, de forma recurrente, en la falta de motivación del Comisionado de la Memoria Histórica para justificar el cambio de nombre de las calles motivo de reclamación.
Pese a que el Gobierno de Manuela Carmena se mostraba muy satisfecho el pasado mes de abril, tras obtener la revocación de las medidas cautelares decretadas por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 23 de Madrid -en auto del 24 de octubre de 2017- sobre el cambio de nomenclatura de un total de 52 calles con denominación franquista que el Ayuntamiento ya había iniciado, la justicia ahora decide sobre el fondo del asunto en sentido contrario para 8 de ellas.
La sección segunda del Tribunal de lo Contencioso-Administrativo de Madrid consideró que no había «lugar a la suspensión de la ejecutividad del acto administrativo impugnado» pero la sentencia pendiente sobre el pleito que el consistorio de la capital mantenía con la Fundación Francisco Franco, anula ahora el acuerdo plenario del pasado 4 de mayo dando la razón a la asociación y alterando los cambios ya materializados por la regidora.
El proceso se inició en su día con la sustitución de las placas dedicadas a los generales Millán Astray, en el distrito de Latina, y García de la Herranz, en Carabanchel, por las de la Maestra Justa Freire y la de la Cooperación, respectivamente.
La alcaldesa de Madrid aseguraba entonces que se cambiarían los nombres de todas las vías públicas incluidas en el plan del consistorio y llevó a cabo su promesa, que ahora se ve obligada a rectificar.
Lo último en España
-
La ola de incendios que amenaza León se descontrola: los focos ascienden de 7 a 10 focos
-
Sánchez se presenta con el cargo ‘fake’ de «jefe en la ONU» en la Internacional Socialista que preside
-
Gritos de «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!» en el festival Medusa de Valencia
-
El Gobierno obliga a los propietarios a reformar sus casas para hacerlas ‘verdes’ sin darles ayudas
-
Fiestas de La Paloma 2025: cuándo son, dónde se celebran, fechas importantes, cómo llegar y programa
Últimas noticias
-
Malas noticias para el Betis: Isco sufre una fractura en el peroné y estará tres meses de baja
-
La ola de incendios que amenaza León se descontrola: los focos ascienden de 7 a 10 focos
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV y online el partido del Masters de Cincinnati
-
A qué hora juega el Barcelona – Como 1907 y dónde ver hoy en directo y por TV y online el Trofeo Joan Gamper
-
Sánchez se presenta con el cargo ‘fake’ de «jefe en la ONU» en la Internacional Socialista que preside