Vara: «Cambiar de criterio está en el ADN de la trayectoria de Pedro Sánchez»
El presidente de la Junta de Extremadura y secretario general del PSOE regional, Guillermo Fernández Vara, ha afirmado este viernes que «los cambios de criterio están en el ADN de la trayectoria de Pedro Sánchez».
En una entrevista en la Cadena SER, recogida por Europa Press, Vara ha valorado así que el ex secretario general y candidato a volver a liderar el PSOE haya introducido cambios en su programa para dejar de hablar de «unidad de acción» con los partidos de izquierda y precisar que la nación es un concepto «cultural».
«El cambio de opinión lo hemos visto a lo largo del tiempo», ha dicho el dirigente extremeño. Además, ha aprovechado para avisar a Sánchez de que para «dirigir una organización tan compleja» como el PSOE «es necesario no querer reescribir la historia». A su modo de ver, la historia ya está escrita, y es que el PSOE sacó los peores resultados de su historia en las dos últimas elecciones.
Vara ha dicho no saber si hay riesgo de escisión real en el partido, o si la división actual podrá reconducirse después del Congreso Federal porque, a su juicio, ya hay gente «diciendo barbaridades de todos los colores» y «por primera vez en la historia del partido los personalismos han estado por encima del proyecto».
«Patxi no es de los que se rinden fácilmente»
También ha denunciado que las primarias están sufriendo «un entrismo tremendo por parte de otras fuerzas políticas» y ha mencionado expresamente la moción de censura anunciada por Podemos y manifestación convocada para apoyarla el 20 de mayo, un día antes de la votación, así como el episodio en el que el senador de Compromís Carles Mulet rompió en el Senado una fotografía de la candidata Susana Díaz.
Por otro lado, ha puesto en duda que el tercer aspirante, Patxi López, vaya a retirarse, porque «no es de los que se rinden fácilmente» y «lo que está haciendo no es cómodo, pero está en su ADN». Y ha asegurado que el ex lehendakari «no es el tapado» de Díaz y «no será de los que cambien de opinión de un día para otro».
Vara ha reconocido que tiene «muchas ganas de que pase» el proceso de primarias y ha opinado que en el futuro habrá que buscar fórmulas para mejorar el sistema, porque está claro que «el partido está abierto en canal».
A su modo de ver, no hay que cuestionar el sistema de elección de sufragio universal pero sí estudiar fórmulas posibles como un proceso sin avales y a doble vuelta.
Lo último en España
-
Exteriores anuncia que 21 de los 49 españoles que viajaban en la flotilla pro-Hamás regresan hoy a España
-
La política llora la muerte de Fernández Vara: «Defendió sus ideas desde la moderación y el respeto»
-
Muere Guillermo Fernández Vara, ex presidente de Extremadura, a los 66 años
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
-
Frío y lluvia en estas zonas: el METEOCAT confirma que no estamos preparados para lo que llega
Últimas noticias
-
Radicales propalestinos señalan un negocio de Palma y vandalizan su fachada: «Cómplices del genocidio»
-
A qué hora es el Gran Premio de Singapur de F1: horario y dónde ver la carrera de Fórmula 1 gratis en directo y por TV
-
Aldeguer logra su primera victoria en MotoGP por delante de Acosta y Márquez se lesiona
-
Pudo acabar en tragedia: Bezzecchi se lleva por delante a Márquez y le provoca una gran caída
-
El entrenador de la SD Negreira vacila al Barcelona: «A ver si hay un pequeño amaño y nos toca»