Valls en la presentación de Celestino Corbacho: «Es una buena noticia para Barcelona»
El ex primer ministro francés y candidato por Cs a la Alcaldía de Barcelona, Manuel Valls, ha presentado al exministro socialista de Trabajo Celestino Corbacho como número 3 de su plataforma electoral Barcelona Capital Europea: "No es solo una buena noticia para mi, es una buena noticia para Barcelona", ha dicho Valls.
En una rueda de prensa este jueves, Valls ha reconocido la capacidad de gestión, la visión metropolitana contrastada y la experiencia de servicio público de Celestino Corbacho, y ha adelantado que el 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, «presentará a la número 2 y a otros integrantes» de su lista, que será paritaria.
«La plataforma de Manuel Valls me motiva e ilusiona», ha admitido Corbacho, que ha dicho que la identifica con tres ejes (la vivienda, la economía y la movilidad sostenible), y ha criticado a la alcaldesa, Ada Colau, por estar ausente y no tener implicación ni liderazgo metropolitano.
Preguntado por su retorno a la primera línea política, Corbacho ha recordado que ya dijo que sólo volvería a la política si la propuesta le motivaba y le ilusionaba: «No pertenezco a una disciplina de partido, y creo que una plataforma es algo más transversal y que une más sensibilidades».
Valls ha coincidido en que su plataforma quiere salir de las trincheras habituales, y ha afirmado que en la lista habrá «responsables y concejales de Cs en las primeras responsabilidades de la lista», y ha apostado por incorporar a personas experimentadas y que conozcan la ciudad como Corbacho, pero también a jóvenes.
«Es uno de los días más importantes de nuestra campaña después del discurso de lanzamiento de campaña», ha insistido Valls, y Corbacho ha agradecido formar parte de la candidatura, aunque ha asegurado que no acepto la propuesta a la primera y también ha dicho que tenía otras ofertas, aunque no las ha explicado.
Pactos postelectorales
Preguntado sobre si el acuerdo del Comité Ejecutivo de Cs de no pactar con Pedro Sánchez ni con el PSOE tras las elecciones generales afectará a los futuros acuerdos que pueda hacer en el Ayuntamiento, Valls ha dicho que Cs sí que permite pactos con los socialistas para las elecciones autonómicas y locales.
«Sé con quién puedo pactar y con quién pactaré. Lo haré con los partidos constitucionalistas. Pero debemos ganar y ser la lista más votada para luego sumar y pactar, porque Barcelona necesita mayoría para ser gobernada», ha reflexionado Valls, que ha dicho que es un lujo poder liderar esta plataforma.
Lo último en España
-
Sánchez responde con carcajadas al ser preguntado por las cinco imputaciones de su mujer por corrupción
-
Feijoó acusa a Sánchez de «declarar la guerra» a los jueces: «Es un peligro para España»
-
Sánchez sale en defensa de los agresivos menas de Hortaleza e ignora a la niña violada por uno de ellos
-
Sánchez ataca a los jueces que investigan a su hermano y su mujer: «Hacen política»
-
Mazón concluirá en 12 meses un colegio de Alicante paralizado durante años con Ximo Puig y Compromís
Últimas noticias
-
¿Se pueden limpiar bosques y montes? Así es el lío burocrático y normativo que alienta los incendios
-
Sánchez responde con carcajadas al ser preguntado por las cinco imputaciones de su mujer por corrupción
-
Feijoó acusa a Sánchez de «declarar la guerra» a los jueces: «Es un peligro para España»
-
Woody Allen confiesa que quiere rodar con Trump: «Es un actor excelente»
-
Sánchez sale en defensa de los agresivos menas de Hortaleza e ignora a la niña violada por uno de ellos